El domingo 26 de octubre se cumple un año del siniestro de tránsito que involucró al ómnibus de la línea 121 de Cutcsa. "Hemos intentado reparar todos los daños económicos", sostuvo Juan Salgado.
A un año del siniestro del 121 en Pocitos, Salgado aseguró que se aplican todos los protocolos con choferes
"Hay informes técnicos, hay exámenes médicos, hay varias charlas, todo un grupo de charlas que se les da de prevención", dijo el presidente de Cutcsa.
En la mañana del sábado 26 de octubre de 2024, el ómnibus de la línea 121 salió de Ciudad Vieja, circuló siete cuadras contramano por avenida Brasil y comenzó a acelerar luego de llegar a la parada en el cruce con la calle Libertad. Cruzó de senda a la altura de Soca, cruzó la rambla y finalizó en la playa de Pocitos.
En el ómnibus, además del chofer, viajaban 16 personas; una docena resultaron heridas y una mujer de 55 años de edad falleció días después del siniestro.
Un hombre de 43 años y oriundo de Minas murió al chocar contra peaje de Cebollatí
El chofer del ómnibus accidentado se jubiló tras el hecho, luego de 40 años en la misma línea.
El presidente de Cutcsa se refirió a los controles que se realizan en la contratación de los choferes y dijo que se aplica el 100 por ciento de todos los protocolos.
"Cuando un conductor va y quiere presentar un documento para tener posibilidades de trabajar de conductor en Cutcsa, pasa aproximadamente dos meses hasta que ese conductor termina siendo aprobado finalmente y que empiece a trabajar. Hay informes técnicos, hay exámenes médicos, hay varias charlas, todo un grupo de charlas que se les da de prevención. Hay un equipo de contención especialmente con psicólogos de las empresas que manejan el tema. Todo eso lo estamos haciendo y lo seguimos haciendo luego de que son conductores", explicó.
Dejá tu comentario