este martes

A más de 4.000 metros de altura, Uruguay buscará recuperar la victoria por eliminatorias, ante Bolivia

Uruguay y Bolivia juegan en la tarde de este martes en el estadio de El Alto. El ecuatoriano Augusto Aragón será el árbitro del partido.

Uruguay enfrentará este martes a Bolivia en el complicado estadio de El Alto a 4.150 metros de altura, con la bronca a cuestas por su reciente derrota ante Argentina y la presión de recuperar posiciones ante un rival que se juega su futuro en las eliminatorias sudamericanas.

El equipo de Marcelo Bielsa viene de perder 1-0 el viernes en el Centenario ante la 'Scaloneta', y está en la cuarta posición con 20 puntos, detrás de Argentina (28), Ecuador (22) y Brasil (21).

Comparte las mismas unidades que Paraguay, aunque tiene mejor diferencia de gol.

Uruguay, a falta de cinco fechas para concluir la ronda premundialista, está en el pelotón de países que están muy cerca de cortar boleto al Mundial, pero su andamiaje en los últimos partidos ha generado preocupación.

Bielsa indicó que jugar a más de 4.000 metros "siempre aumenta la dificultad de un enfrentamiento", pero que esto "no invalida nuestra posición de ir a ganar el partido".

El partido será a las 17:00 (hora uruguaya) y será dirigido por el árbitro ecuatoriano Augusto Aragón.

Dos bajas sensibles.

El timonel argentino anticipó que algunos jugadores que enfrentaron a la Albiceleste no estarán contra los bolivianos.

Además, La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) comunicó que no estarán en la plantilla para el siguiente encuentro Giorgian De Arrascaeta y Nicolás De la Cruz. De Arrascaeta adolece de molestias en el aductor y por este motivo fue desafectado tras salir antes del cierre de la primera mitad en el choque ante la Albiceleste, de De La Cruz no se hizo público el parte médico.

Uruguay recuerda, para darse aliento, que en octubre de 2015 se llegó en eliminatoria una victoria, aunque fue en el Hernando Siles de La Paz, a más de 3.500 msnm.

Disparos en la altura.

Bolivia se encuentra en séptima posición con 13 puntos, en zona de repesca internacional, pero Venezuela y Perú le pisan los talones para arrebatarle el lugar.

Tiene evidentes altibajos en sus partidos en la altura y aún más en el llano y por eso mira el estadio de Villa Ingenio como la llave para aferrarse a la esperanza de llegar al siguiente Mundial.

Ante Uruguay, sabe que no puede dar ventaja ante un plantel que cuenta con varias figuras del fútbol mundial.

"Uruguay es difícil, no se va a ir a defender, va a jugar de igual a igual", pronosticó el volante Robson Matheus, pieza importante en el equipo del adiestrador Oscar Villegas.

También otra de sus armas es recurrir a los disparos de media o larga distancia, debido a la velocidad del balón en la altura.

"Nosotros tenemos nuestras armas y tenemos que es ser muy contundente con eso", reconoció el volante Héctor Cuéllar, en referencia a los misiles a los que suelen recurrir los bolivianos.

Probables alineaciones.

Bolivia: Guillermo Viscarra - Diego Medina, Luis Haquín, José Sagredo, Gabriel Villamil - Robson Matheus, Ramiro Vaca, Roberto Fernández, Héctor Cuéllar - Miguel Terceros y Carmelo Algañaraz. DT: Oscar Villegas.

Uruguay: Sergio Rochet - Naithan Nández, Ronald Araujo, José María Jiménez, Mathías Olivera - Rodrigo Bentancur, Federico Valverde, Maximiliano Araujo, Nicolás Fonseca – Darwin Núñez y Facundo Pellistri. DT: Marcelo Bielsa.

FUENTE: AFP.

Temas de la nota

Dejá tu comentario