El gobierno electo avanza en la conformación del gabinete de la administración de Yamandú Orsi. La lista definitiva de ministros se conocerá el martes 17 a las 13 horas en conferencia de prensa.
Yamandú Orsi y su equipo definieron varios cargos de ministros; siguen las negociaciones
Algunas definiciones están sujetas a lograr el equilibrio de sectores dentro del Frente Amplio y la paridad de mujeres y hombres en el nuevo gabinete.
Al día de hoy, hay nombres que aparecen como firmes para las diferentes carteras, pero la nómina puede variar dependiendo de los equilibrios internos dentro del Frente Amplio y la paridad.
En diálogo con SUBRAYADO este miércoles, el presidente electo aseguró que el equilibrio interno “es fundamental”, pero también es necesario “idoneidad” y “compromiso ético”.
Yamandú Orsi volvió a trabajar este viernes tras las operaciones de cataratas y mantiene reuniones con su equipo de gobierno
Cristina Lustemberg en el Ministerio de Salud Pública; Edgardo Ortuño (exdirector de OSE) en el Ministerio de Ambiente; Alfredo Fratti (propuesto por el expresidente José Mujica) en Ganadería, Agricultura y Pesca; Lucía Etcheverry se maneja como posible ministra de Transporte y Obras Públicas, pero también en Vivienda y Ordenamiento Territorial; Sandra Lazo en el Ministerio de Defensa Nacional; José Carlos Mahía en Educación y Cultura; y Juan Castillo en Trabajo y Seguridad Social.
En tanto, el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, como director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Hasta el momento, el único ministro designado es Gabriel Oddone, que estará al frente de la cartera de Economía y Finanzas, y Martín Vallcorba como subsecretario. Además, Alejandro Sánchez será el secretario de Presidencia y Jorge Díaz el prosecretario presidencial.
“Se pasa de un 50 a un 100% en cuestión de horas. Falta poco y la idea es el martes tener la lista completa”, afirmó Orsi. Sobre la paridad, indicó: “casi casi, supongo que sí, se te podrá correr un número, es vez de un 50, un 60-40, 40-60%. No sé, veremos”.
Dejá tu comentario