Wilmar Valdez es el nuevo presidente de la AUF

Oscar Curutchet era el elegido por los clubes, pero en el medio de la asamblea se bajó. Vuelve el fútbol este viernes con Miramar-Peñarol.

 

Wilmar Valdez, vicepresidente de Rentistas, fue votado por la Asamblea de Clubes para presidir el Consejo Ejecutivo provisorio de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Lo acompañarán Ignacio Alonso, Alejandro Balbi, Jorge Barrera y Roberto Pastoriza.

Oscar Curutchet, presidente de Danubio, era el elegido de los clubes para presidir el Consejo Ejecutivo provisorio de la AUF tras la renuncia de Sebastián Bauzá y sus neutrales. Sin embargo, en medio de una tensa asamblea que incluyó varias discusiones, cambios de postura y hasta invitaciones a pelear, anunció que se bajaba de su candidatura.

Tras la votación en que se aceptó la renuncia de Sebastián Bauzá la asamblea se disponía a votar al nuevo Consejo Ejecutivo, que ya estaba definido con Oscar Curutchet, Alejandro Balbi, Jorge Barrera, Wilmar Valdez y Roberto Pastoriza. Sin embargo, el danubiano pidió que se alterara el orden y primero se votara el código disciplinario, requisito indispensable para que vuelva la Policía al Centenario y el Parque Central.

Los cargos dentro del Ejecutivo, que comenzó a sesionar minutos después de ser designado, aún no están definidos.

Curutchet reflexionó sobre su candidatura y tras algunos minutos comunicó a la asamblea que en estas condiciones, en que no se asegura la gobernabilidad, no se presentará. Dijo que hizo los máximos esfuerzos, pero que no fue posible y aclaró que la decisión no es institucional sino personal.

Tras este anuncio la asamblea resolvió sesionar a puertas cerradas y se manejan alternativas de nombres para integrar el Consejo Ejecutivo. Según informó Sport 890, estarían representados Peñarol y Nacional. En el consejo que estaba propuesto sólo estaban presentes los tricolores, con Alejandro Balbi.

Con la confirmación de las nuevas autoridades se confirma que habrá fútbol este fin de semana. Peñarol y Miramar jugarán su partido suspendido el viernes a las 21.00 horas en el Centenario y los picos de Rentistas-River y Juventud-Fénix, el domingo, agrega la emisora.

ACEPTARON RENUNCIA DE BAUZÁ. La Asamblea de Clubes de la Asociación Uruguaya de Fútbol se reunió en la noche de este miércoles para votar la designación del nuevo Consejo Ejecutivo, que ya estaba definido, con Oscar Curutchet, Alejandro Balbi, Jorge Barrera, Wilmar Valdez y Roberto Pastoriza. Sin embargo, lo primero que se consideró fue la aceptación o no de la renuncia de Sebastián Bauzá y el saliente consejo.

Se votó una vez y el resultado fue de empate: 8 a favor y 8 en contra. El de la Segunda División Profesional era el voto que faltaba, pero no se podía emitir porque los representantes no estaban autorizados a decidir sobre ese punto. Estaban mandatados únicamente para dar su aprobación a las nuevas autoridades.

"¿Qué estamos votando?", se escuchó mientras se realizaba esa primera consulta, que por lo desorganizada que fue, se propuso repetir más tarde. En ese momento se cortó la decisión para leer la comunicación de Conmebol que anunciaba la suspensión de los derechos políticos de la AUF en ese organismo.

Pasado el momento de comentarios y rechazo a la sanción se volvió a votar la aceptación de la renuncia de Bauzá. En esta ocasión el resultado fue de ocho a favor, siete en contra y dos abstenciones. Los clubes que querían la vuelta del Consejo Ejecutivo renunciante eran: Liverpool, Peñarol, IASA, Racing, River, Fénix y Defensor. Los que aceptaron su alejamiento fueron: Cerro, Cerro Largo, Nacional, Juventud, Miramar, Rentistas, El Tanque y la Segunda División Profesional.

Se abstuvieron Wanderers y Danubio, que antes habían votado para la vuelta de Bauzá. El vicepresidente de la franja, Leonardo Goicoechea, explicó que cambiaron su postura para permitir que se desempatara la votación, "por una razón de practicidad" y porque "lo más importante es darle gobernabilidad a la AUF".

ENTREDICHO ENTRE DAMIANI Y GOMENSORO. El presidente de Peñarol, Juan Pedro Damiani, y el delegado de Nacional Javier Gomensoro tuvieron un duro cruce de palabras, que terminó con una invitación a pelear y una amenaza.

Según relató Gomensoro, todo se inició por diferencias en cuanto a la aprobación de un cuarto intermedio en la Asamblea. Damiani reclamó que había cuatro representantes de Nacional, Gomensoro respondió duramente y ambos se invitaron a pelear.

“Donde quieras”, dijo el tricolor y el aurinegro anunció que lo buscaría cuando terminara la asamblea.

El periodista Daniel Banchero, de Sport 890, consultó a Gomensoro sobre la amenaza de Damiani y el dirigente respondió que “ojalá” lo fuera a buscar. “¿Si tenés que pelearte con Damiani te peleás?”, le preguntó el periodista, y la respuesta fue: “encantado de la vida”.

Foto: AUF

Dejá tu comentario