Vuelven las tormentas fuertes y mucha lluvia a casi todo el país
Meteorología elevó una advertencia Naranja para todo el país salvo Artigas, Salto, Paysandú, Rivera y Tacuarembó. Rige hasta las 7 de este domingo.
Vuelve la lluvia a Uruguay como se había advertido. A la hora 18:45 de este sábado el Instituto Uruguayo de Meteorología publicó una advertencia Naranja por fuertes tormentas y precipitaciones copiosas.
Rige hasta la hora 7 de este domingo y alcanza a Río Negro, Soriano, Colonia, San José, Flores, Florida, Durazno, Canelones, Montevideo, Lavalleja, Maldonado, Rocha, Cerro Largo y Treinta y Tres.
Meteorología advierte que es “alta” la probabilidad de que se producirán “tormentas dispersas”, algunas de ellas “puntualmente fuertes”.
Esto provocará “precipitaciones puntualmente copiosas (entre 50 - 100 mm en 6 hs.), ocasionales rachas de viento del suroeste de corta duración (entre 75 -120 Km/h), intensa actividad eléctrica y probable caída de granizo”.
Todo esto ocurrirá porque otra vez un frente frío que ingresa por el oeste chocará con la masa de aire cálido que permanece sobre Uruguay y que este sábado llevó la temperatura por encima de 30ºC.
En Artigas, Salto, Paysandú, Rivera y Tacuarembó rige una alerta de color Amarillo, con lluvias y tormentas menos copiosas y no tan severas, según Meteorología.
Este organismo ya alertó de que seguirá lloviendo hasta el jueves 13, con acumulados diarios de entre 50 y 100 milímetros, lo que agravará aún más la situación en zonas inundadas, con desbordes de arroyos, cañadas, ríos y drenajes pluviales saturados.
LO PEOR NO PASÓ. El meteorólogo de Subrayado, Diego Vázquez Melo, ya había advertido de esta situación para los próximos días y advirtió que “lo peor aún no pasó” en cuanto a las lluvias y sus acumulados.
“Si las precipitaciones y sus efectos adversos asociados que afectan al Uruguay (crecidas, inundaciones, evacuaciones, cortes de rutas y caminos, etcétera) pudieran representarse mediante una escala en la que el cero (0) representa el comienzo de las lluvias y el 10 representa el máximo acumulado y, por tanto, el máximo daño, actualmente estaríamos aproximadamente en el nivel 6. Eso significa que lo peor aún no pasó”, alertó Vázquez Melo.
“Lo peor lo sobrellevaríamos con dos nuevas ondas de crecidas que afectarían las zonas ya inundadas entre la mañana del sábado 8 y la tarde del domingo 9 (la primera) y entre la tarde del lunes 10 y la mañana del miércoles 12 de febrero (la segunda), aproximadamente”, especificó el meteorólogo de Subrayado.
Pronóstico específico de Vázquez Melo para este domingo 9:
“Norte veraniego, sur primaveral; tormentas y lluvias generalizadas. Jornada templada a calurosa en el norte y templada en el sur del país. Tormentas fuertes dispersas y precipitaciones abundantes/copiosas se extenderán hacia el noreste del territorio nacional.
Durante la tardecita/noche habrían de verificarse mejoras parciales en el suroeste y sur del Uruguay. Asociadas a las tormentas fuertes podrían registrarse chaparrones de granizo (granizadas) y rachas de viento intensas y destructivas (con características de temporal), de corta duración y efectos muy localizados (en franjas, bandas o mangas).
Los vientos generales rotarán inicialmente al Suroeste y luego al Sureste, algo fuertes, con rachas fuertes. Artigas: mínima 24°C/máxima 34°C; Montevideo: mínima 21°C/máxima 25°C".
ALERTA DE METSUL. La empresa brasileña de meteorología MetSul, alerta también acerca del ingreso a Uruguay, este viernes de noche, proveniente de la provincia de Buenos Aires, de un sistema frontal muy inestable.
Esto provocará lluvia intensa, tormenta eléctrica, viento fuerte y tal vez granizo. En el correr del domingo -dice MetSul- lloverá en la mayoría de los departamentos de Uruguay con el riesgo de precipitaciones muy copiosas en algunas zonas puntuales.
MetSul también advierte que el lunes 17 y martes 18 el tiempo estará otra vez inestable con lluvia fuerte e intensa en la zona centro-sur de Uruguay.
FOTO: Vía Twitter (@NicoUru85) la tormenta frente a Piriápolis.
Dejá tu comentario