Votación de proyecto sobre matrimonio igualitario en duda

El Senado logró el quórum necesario para funcionar pero aún no se sabe si el proyecto se votará hoy. Nacionalistas piden postergarlo, el FA quiere que se vote hoy.

 

La sesión extraordinaria del Senado comenzó a la hora 10, con doce puntos en el orden del día.

El último será el proyecto de matrimonio igualitario, que ya fuera aprobado en la Cámara de Diputados el 12 de diciembre por 81 votos en 87 legisladores presentes.

El proyecto fue votado por los legisladores del Frente Amplio, Colorados, Independientes y buena parte de la bancada del Partido Nacional.

Los votos contrarios surgieron de diputados de Unidad Nacional. Incluso Gustavo Borsari presentó un proyecto alternativo que consagraría la Unión Civil entre parejas del mismo sexo pero manteniendo el matrimonio tradicional tal cual está estipulado en el Código Civil.

Sin embargo, hay grandes posibilidades de que la iniciativa no sea votada hoy ya que el Partido Nacional hizo gestiones ante la presidencia del Frente Amplio para aplazar la discusión del proyecto.

El senador Jorge Larrañaga dijo a El País que la semana pasada habló con la socialista Mónica Xavier, presidenta del Frente Amplio, y acordaron aplazar el proyecto hasta marzo de 2013.

Por su parte el senador colorado Pedro Bordaberry dijo que está en contra de votar hoy la iniciativa y pidió que el tema se estudie "en profundidad".

El proyecto aprobado en Diputados fue presentado por organizaciones sociales y logró sumar adhesiones en todos los sectores políticos.

Luis Alberto Heber (presidente del Directorio nacionalista) y Jorge Larrañaga, líder de Alianza Nacional, adelantaron públicamente su acuerdo con el proyecto pero piden más tiempo para su análisis.

El proyecto modifica el matrimonio civil actual ya que se define como la unión permanente entre dos personas, sin importar el sexo de ellas o su orientación sexual.

Además, el proyecto también permitirá modificar el orden de los apellidos de los hijos de los matrimonios en caso de haber acuerdo entre ambas personas y acorta plazos en las instancias de divorcio.

Dejá tu comentario