Una nota enviada a los clubes de Primera División por el Coordinador General de Seguridad de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) Rafael Peña recomienda que los clásicos entre Nacional y Peñarol se jueguen en el estadio Centenario y, de no ser posible, en los estadios de cada uno de los grandes pero solo con hinchada local, sin parciales visitantes.
Video de la AUF con operativo del último clásico buscó convencer a clubes de jugar en el Centenario
El Coordinador de Seguridad de la AUF recomendó a Nacional y a Peñarol que si juegan el clásico en sus estadios lo hagan solo con hinchada local.
La medida obedece a “los niveles de inseguridad que generan los encuentros clásicos”, dice la nota de Peña, a la que accedió Subrayado.
La nota firmada por Peña asegura que pese a todas las medidas de seguridad que se tomaron el año pasado para jugar los clásicos en el Gran Parque Central (Nacional) y el Campeón del Siglo (Peñarol) hubo incidentes de violencia y concluye que dichos operativos “no dieron los resultados esperados”.
La AUF acordó el contrato con Marcelo Bielsa y citó a conferencia de prensa
La inseguridad y el riesgo que generan los clásicos - dice la nota oficial de la AUF - obedece a cuatro factores, y los detalla:
1- Rivalidad histórica y muy extrema entre las parcialidades.
2- Rivalidad institucional deportiva y política deportiva.
3- Aforos a manejar.
4- Entorno de los escenarios considerando zonas aledañas y vías de aproximación al ingreso.
VIDEO
En la nota de Peña se adjunta el link a un video obtenido por la Policía con un dron que filmó desde el aire todo el operativo de seguridad montado para el clásico de setiembre del año pasado, el que se jugó en el Gran Parque Central.
Ese clásico generó polémica por los incidentes entre hinchas de Nacional y de Peñarol: hubo pedradas sobre la tribuna que ocuparon los hinchas visitantes, en donde un grupo de parciales desplegó una gallina con el escudo de Nacional.
Los hinchas de Peñarol denunciaron que se habían engrasado los soportes que evitan avalanchas en la tribuna y a la salida del estadio prendieron fuego debajo de esa zona del estadio tricolor.
“Esta situación fue presentada a modo de alerta en un documento generado el 22 de septiembre de 2022 consecuencia de diferentes hechos acaecidos en ocasión del clásico del 4 de septiembre de 2022 en el Gran Parque Central”, agrega la nota de Peña.
En el video que la AUF entregó a los clubes para que vieran los riesgos de jugar clásicos en los estadios de los grandes, se observa además el momento en que hinchas de Peñarol ingresan una gran bolsa negra que no es revisada por el personal policial apostado en la entrada de la tribuna.
DECISIÓN
Este miércoles de noche el Consejo de Liga de Primera División resolvió que no haría el cambio de fecha sugerido por el Ministerio del Interior para jugar el próximo clásico en el estadio Centenario, y mantuvo este partido fijado para el 1 de abril, en el Campeón del Siglo, el estadio de Peñarol.
El objetivo de Peñarol este que ese clásico se juegue con hinchada de Nacional en un sector delimitado.
Dejá tu comentario