Decenas de causas judiciales en las que habían sido procesados menores infractores fueron anuladas por mala praxis de los jueces de algunos departamentos del interior.
- Nacional >
Varios menores infractores en libertad por errores de los jueces
Los adolescentes eran interrogados sin defensores, juez ni fiscal. Las causas debieron ser anuladas por no cumplir con el Código de la Niñez.
La situación llevó a que los ministros de los Tribunales de Apelaciones de Familia , que tratan esos casos, denunciaran la situación ante la Suprema Corte de Justicia.
En el informe elevado a la Corte se plantea que se incumple con el proceso establecido por el Código de la Niñez y la Adolescencia, por lo que los tribunales de apelaciones se vieron obligados a anular los procesos, detalla el diario El País.
Por tanto, si los adolescentes estaban detenidos ahora deben ser liberados.
El error de los magistrados estuvo en no cumplir con los procesos que se deben aplicar a los adolescentes, es decir, que una vez que el menor es detenido se realice la audiencia preliminar en 24 horas y en la misma deben estar presentes de forma obligatoria el juez, el fiscal, el defensor y también se debe procurar la presencia de los padres o defensores. Así lo establece el Código de la Niñez.
En estos casos los ministros de los tribunales detectaron que se interroga a los menores sin su defensor y sin siquiera la presencia del juez ni el fiscal, esa tarea la realiza un funcionario receptor.
Otro asunto importante que denunciaron los ministros es que ese receptor le pregunta al adolescente si “ratifica lo declarado ante la Policía” lo que viola el Código pues lo que declara ante la Policía no tiene valor y se lo debe interrogar desde cero.
En el informe que recoge el matutino, los ministros de los tribunales dicen que “preocupa que en varias sedes del interior de primera instancia se instruyan casos como si fueran presumarios penales de adultos, con prácticas que remedan la década de los ochenta del siglo pasado”.
En respuesta a esta situación, la Suprema Corte de Justicia pidió al Centro de Estudios Judiciales del Uruguay que organicen cursos de capacitación para los magistrados del interior sobre el proceso de menores infractores.
Dejá tu comentario