RECOMENDADA a POBLACIÓN DE RIESGO

Vacunación de refuerzo contra el covid-19: se llevan aplicadas 35.817 dosis, según el MSP

La campaña de este año, que comenzó el 29 de enero en los residenciales, dispondrá de 330.000 dosis de la vacuna de Pfizer. Está recomendada solo para población de riesgo.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que la campaña de vacunación contra el covid-19 ya lleva 35.817 dosis suministradas en todo el país hasta el jueves 15 de febrero.

La aplicación de la dosis anual de refuerzo se realiza sin agenda previa y está dirigida a la población considerada como de mayor riesgo de cursar cuadros graves de la enfermedad.

Los grupos de riesgo son las personas mayores de 70 años, los mayores de 50 años con comorbilidades, las embarazadas, los pacientes con tratamientos inmunosupresores, las personas con síndrome de Down y el personal de salud asignado a tareas de asistencia directa.

Las dosis deben administrarse pasados al menos seis meses de la última dosis recibida o de haber cursado la infección. La campaña de este año, que comenzó el 29 de enero en los residenciales, dispondrá de 330.000 dosis de la vacuna de Pfizer.

En la página web del MSP está publicado el listado de vacunatorios públicos y privados de todo el país, con días y horarios de atención, y donde se administran las dosis pediátricas (solo en aquellos casos en los que los pediatras lo recomienden expresamente.

Temas de la nota

Dejá tu comentario