La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que espera que a finales de año ya estén disponibles "millones" de dosis de vacunas contra el nuevo coronavirus COVID-19. Actualmente, tres proyectos de vacuna están a punto de ser probadas en humanos: la de la Universidad de Oxford, la de la compañía Moderna y otra que se elabora en China.
Vacuna contra el COVID-19 podría estar para fin de año según OMS
Según la Organización Mundial de la Salud hay 300 dosis que están en ensayos y tres comenzarán la prueba con humanos.
"Tengo esperanza, soy optimista", dijo este jueves la jefa de los científicos de la Oganización mundial de la salud Soumya Swaminathan. "Si tenemos suerte, habrá una o dos vacunas exitosas a finales de año", señaló y dijo que que para 2021, el organismo confía en que haya disponibles otros 2.000 millones de dosis.
De todas formas insitió en que estas cifras no son certezas y que dependen del resultado final de los ensayos clínicos que se llevan a cabo para intentar encontrar una vacuna. Así, la OMS trabaja con estos supuestos para la "adquisición, distribución y reparto justo" de una vacuna. Unas 300 vacunas están en ensayos y tres están cerca de comenzar la fase final de las pruebas en humanos.
Picudo rojo instalado en todos los municipios de Canelones afecta a mil palmeras: la comuna continúa con tratamientos
¿Quiénes serán los primeros en vacunarse? Como sería ese reparto justo y equitativo. La jefa de cientificos de la OMS dijo que depende del apoyo del Fondo de Acceso Global para vacunas conocido como COVAX, el acuerdo de la OMS con Gavi, la alianza mundial para la vacunación. "Solo podemos hacer eso si el mundo se une, si los países se unen y aceptan este mecanismo", señaló.
La OMS propone un marco para decidir prioridades y los primeros en vacunarse deberían ser todos los trabajadores esenciales, vinculados a las seguridad y la salud y las personas con factores de riesgo.
Más de 450.000 personas murieron hasta el jueves por COVID-19 en el mundo. Ademas más de 8,4 millones personas se han contagiado. El saldo de fallecidos se duplicó en apenas un mes y medio. Estados Unidos registra más de 2 millones de casos y supera los 118.000 muertos.
Sin embargo Europa sigue siendo el continente con mayor número de muertes con más de 190.000. Pero en América Latina y el Caribe el COVID-19 avanza galopante con más de 88.000 fallecidos y más de 1,8 millones de infectados.
Dejá tu comentario