Continúan los trabajos de reparación en la boya petrolera de José Ignacio de Ancap con la con presencia de técnicos uruguayos y chilenos.
Uruguayos y chilenos continúan las tareas reparar la boya petrolera de José Ignacio
Los técnicos extranjeros se sumaron a los trabajos de reparación el fin de semana, con buen tiempo continúan los trabajos bajo el agua.
El 3 de agosto, se detectó la primera falla en la boya tras un leve derrame de petróleo. El problema se encuentra en una estructura submarina ubicada a unos 20 metros de profundidad que conecta los manguerones que descienden de la boya con el ducto submarino que permite el bombeo y la transferencia del crudo a la planta de La Teja.
Semanas atrás, Ancap informó que tras una primera reparación realizada por personal técnico y buzos uruguayos, al realizarse la prueba de presión, previa a la descarga, se detectó una nueva mínima presencia de producto que fue rápidamente absorbida, pero determinó que el desperfecto se mantenía en el lugar.
Pasivos de la Caja de Profesionales presentaron recurso de inconstitucionalidad contra la ley de salvataje
Fue por eso que la empresa estatal aguardaba por el arribo de técnicos chilenos para sumarse a la tarea y finalmente las actividades se retomaron este fin de semana, con buena ventana respecto al clima que permite el trabajo hasta el miércoles.
Se trabaja para que la boya de José Ignacio quede operativa lo antes posible, ya que ante esta situación, la refinería de La Teja cortó su producción y por esto, Ancap informó en su momento que comenzarían a importar combustible con el fin de mantener sin problema el suministro.
Dejá tu comentario