Un grupo de cien pasivos de la Caja de Profesionales presentó un recurso de inconstitucionalidad contra la retención adicional a sus haberes dispuesta por la ley de salvataje presentada por el Poder Ejecutivo y aprobada a principios de julio en el Parlamento.
Pasivos de la Caja de Profesionales presentaron recurso de inconstitucionalidad contra la ley de salvataje
El abogado Óscar López Goldaracena habló de un "Frankenstein jurídico" y apuntó a que la retención adicional dispuesta por la norma viola principios y normas constitucionales.
El abogado Óscar López Goldaracena, que representa a los pasivos de la caja, afirmó que la norma "viola una infinidad de principios y de normas constitucionales y del Derecho Internacional".
El defensor refirió a que el pasivo ya aportó durante su vida activa y que su jubilación es una retribución en función de los aportes realizados, además indicó que ya paga el Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS), destinado al Banco de Previsión Social (BPS).
Ministro Negro anunció nuevo sistema para casos de violencia de género: en qué consiste
"Ahora, se genera una especie de Frankenstein jurídico que es que para poder pagar la propia pasividad se le saca de la misma pasividad para poder completar la pasividad", enfatizó. Según López Goldaracena, se viola el principio de no superposición tributaria y que el aumento de las pasividades se da "solo en el papel y no en la realidad" al imponerle un gravamen.
"Esto no es aporte personal ni aporte patronal ni es un tributo, porque no lo cobra el Estado, no es un impuesto, no es una contribución. ¿Qué es? Es una obligación pecuniaria especial; hubo que crearle ese nombre, que encubre una contribución a la seguridad social de cargo de los propios pasivos", indicó.
López Goldaracena calculó la contribución adicional de los pasivos entre 5.000 y 10.000 pesos. Además, estimó que la dilucidación del recurso ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ) hasta un año. Apeló a la sensatez del sistema político para derogar la normativa y acotó que la inconstitucionalidad fue advertida por los juristas durante el proceso de discusión. "No es la solución justa, tampoco es la solución legal", remarcó.
Dejá tu comentario