PARLAMENTO

Para la oposición Presupuesto de Salud Pública no es "congruente" con la campaña; FA afirma que está "orientado"

"Esperábamos más", remarcó Satdjian. "Hubo que regularlo, modularlo, y hacerlo de forma más paulatina", pero "orientados hacia lo que es la base programática", dijo Preve.

Comparecen a la Comisión de Presupuesto y Hacienda autoridades del Ministerio de Salud Pública, encabezados por la ministra Cristina Lustemberg, por el Presupuesto quinquenal.

El diputado de la oposición, el nacionalista José Luis Satdjian, consideró que la propuesta no es "ambiciosa" ni se condice con lo planteado durante la campaña. "Esperábamos una propuesta que fuera congruente con lo que había manifestado la ministra de Salud Pública y el Frente Amplio en campaña electoral".

Uno de los puntos que cuestionó el diputado es la creación de la Agencia de Regulación de Medicamentos. "No entendemos cómo se delegan atribuciones del Ministerio de Salud Pública a una agencia en particular, a una agencia privada. Se sacan responsabilidades de Salud Pública y se les va a dar a una organización particular y privada que trabajen el derecho privado. Eso se contradice con fortalecer el rol de rectoría, que la ministra tanto decía que quería fortalecer", dijo.

"En definitiva, esperábamos más", remarcó.

satdjian-y-niffouri-parlamento

El diputado del Frente Amplio, Federico Preve, consideró que el Presupuesto tiene "objetivos bien claros", defendió el plan en salud mental y señaló que la agencia de medicamentos se da luego de "una administración previa con un manejo bastante malo de los medicamentos".

Respecto a si se adecúa a lo marcado durante la campaña, señaló que hay un déficit mayor, y que "hubo que regularlo, modularlo, y hacerlo de forma más paulatina, pero es claro que este presupuesto en materia de Salud Pública viene focalizado en los medicamentos, que es un tema central para la gente, focalizado en las infancias, en este caso específico en la vacunación, en ASSE la protección en otras áreas y desarrollo social también, y salud mental".

"Hubiéramos esperado un poco más de recursos, pero la situación del país no es la que pensamos hace un año. Pero que le quede claro a la población que estamos orientados hacia lo que es la base programática del Frente Amplio y las prioridades para gobernar", dijo.

preve

Dejá tu comentario