La nueva apuesta de Canal 10 es "Uruguayos en el Mundo". Nano Folle, con su carisma y particular estilo, recorre varias ciudades de Europa en busca de compatriotas que estén viviendo allí.
- Show >
“Uruguayos en el Mundo”, un nuevo viaje a la emoción con Nano Folle
Con su carisma y particular estilo, Nano va en busca de conmovedoras historias de compatriotas que viven en el exterior.
Los uruguayos, que no son figuras conocidas -lo que genera cercanía con el espectador y es la seña de identidad de programa-, sirven como guía y pretexto para conocer esos lugares.
"Uruguayos en el Mundo" no es un documental de viajes. Se habla del país, se dan datos sobre él -cultura, monumentos, tradiciones, etc.-, pero el interés se centra en ver cómo es la vida de esos compatriotas en lugares tan distintos a Uruguay, contada en primera persona.
"Mazel Tov", "Pecadores", "Las vidas de Sing Sing" y "El día que la Tierra explotó": los estrenos de cine
Son las historias de vida de estos uruguayos lo que centra la narración y que, junto a la mirada de Nano Folle, nos harán conocer el mundo con otros ojos.
"Uruguayos en el Mundo" es una adaptación de "Españoles en el Mundo", un exitoso formato español que lleva 13 temporadas ininterrumpidas en la televisión de ese país.
En este primer ciclo descubriremos las historias de cerca de 20 compatriotas que viven en ciudades como Moscú (Rusia), Berlín (Alemania), Copenhague (Dinamarca), Malmö (Suecia), Ginebra (Suiza), Ámsterdam (Holanda) y Londres (Inglaterra).
Dejá tu comentario