Uruguay arrancó este martes un trabajoso empate 0-0 ante Bolivia en El Alto, a 4.150 msnm, en las Eliminatorias sudamericanas, y el resultado le permitió a Argentina ser el primer seleccionado sudamericano en clasificar al Mundial de Norteamérica-2026.
Uruguay y Bolivia empataron sin goles en el estadio de El Alto, y la Celeste suma 21 puntos
En el segundo tiempo entraron Valverde, Núñez, Nández y Pellistri a la cancha, por Aguirre, Viña, Varela y Olivera.
La Celeste, dirigida por Marcelo Bielsa, sumó 21 puntos, igual que Brasil, aunque con menor diferencia de gol.
Uruguay resistió tocando el cielo
Bolivia comenzó el partido a pura presión y llegaron sus primeros disparos de media y larga distancia, su arma favorita en la altura.
Conmebol pide que el Mundial 2030 se juegue con 64 selecciones "por única vez"
Uruguay se mantuvo con la cautela necesaria para evitar desgastes innecesarios, aunque al cruzar la mitad del primer tiempo algunos jugadores evidenciaron cansancio.
Enfrente, Los bolivianos estuvieron cerca de abrir el marcador: Ramiro Vaca con un misil que fue desviado por Sergio Rochet y Héctor Cuéllar de cabeza.
Uruguay siguió el libreto: buscar el balón cuando era posible llegar al arco contrario, pero evitar cualquier desgaste innecesario.
Serenidad y experiencia
Para el segundo tiempo, Bolivia se volvió una tromba, con ataques por izquierda y derecha y disparos de larga y media distancia, pero sin desnivelar el marcador.
Uruguay comenzó a sufrir los peores momentos del partido, encerrado en su cancha, mientras Bolivia era el de las iniciativas serias de gol.
Pero los pupilos del timonel Marcelo Bielsa se dieron modos para contener todos los embates de los locales. Optaron por retrasar sus líneas y cerrar todo resquicio que Bolivia pueda utilizar a su favor.
En la última línea, el capitán José María Giménez ordenó la defensa y todos cumplieron el rol de evitar la caída de su pórtico, mientras los bolivianos se desesperaron por quebrar la muralla visitante.
El ataque boliviano con Miguel Terceros y el ingresado Carmelo Algarañaz y más atrás Ramiro Vaca fueron los encargados de lanzar los ataques, pero les faltó afinar la puntería.
Los bolivianos se esforzaron al máximo para quedarse con los tres puntos que le dieran confianza para mantenerse en zona de repechaje internacional, pero los uruguayos jugaron con oficio, serenidad y experiencia.
FUENTE: AFP
Dejá tu comentario