Uruguay intentará jugarle a Perú como lo hizo ante Brasil
Lo dijo Tabárez tras regresar este lunes a Montevideo. “Encontramos el camino de jugar de tu a tu contra cualquier equipo”, aseguró. El partido es el 6/9.
Junio fue el mes de la recuperación de Uruguay. Tras un año y medio de malos resultados, la Celeste estuvo al borde de la eliminación del mundial de Brasil 2014 y ahí fue cuando despertó.
Tras un amistoso ante Francia en el Centenario, que se saldó con victoria, Uruguay viajó a Puerto Ordaz y le ganó a Venezuela de visitante 1 a 0, colocándose en la quinta posición, con chances de pelear el pasaporte al mundial con el quinto de Asia (Jordania o Uzbekistán).
Con doblete de Nicolás López, Nacional derrotó 2-0 a Miramar Misiones por el Intermedio
Luego llegó la Copa Confederaciones y el ánimo de la selección ya era otro. Fueron a disfrutar la Copa -dijeron futbolistas y cuerpo técnico- pero enseguida se enchufaron y pelearon por el título.
Fue así que tras un pésimo comienzo frente a España (paseo incluido) Uruguay venció a Nigeria y goleó a Tahití, una selección amateur que se conformó con hacer un gol en la Copa.
Llegó Brasil y ahí sí Uruguay mostró la recuperación del fútbol que llevó a esta selección a quedar cuarta en el mundial de Sudáfrica 2010 y campeón de América en Argentina 2011.
Uruguay mereció mejor suerte en ese partido, en el que Forlán erró un penal (cuando iban 0 a 0) y que perdió 1-2 con un error defensivo a falta de seis minutos para el final del partido.
Brasil terminó haciendo tiempo y con el agua al cuello. El mundo volvió a ver al Uruguay de los últimos años.
Con Italia (por el tercer puesto), Uruguay fue superado en el primer tiempo pero jugó mejor que su rival en la segunda mitad y en el alargue de 30 minutos. Sin embargo no concretó el gol de la victoria y en los penales fallaron Forlán, Cáceres y Gargano.
Uruguay quedó cuarto en la Copa Confederaciones pero recuperó la autoestima, el buen fútbol y la imagen internacional.
ELIMINATORIAS. Con ese ánimo enfrentará los últimos cuatro partidos de la Eliminatoria, el primero el 6 de setiembre en Lima, ante Perú.
Ni bien volvió a Montevideo parte de la selección, el entrenador Oscar Washington Tabárez dijo que lo que intentará hacer contra Perú lo mismo que hizo contra Brasil, cuando dominó al rival y por momentos lo metió en su arco.
“Respetamos mucho a Perú, Colombia, Ecuador y Argentina (los últimos cuatro rivales en la Eliminatoria) pero no se me antoja que lo que hicimos contra Brasil no podamos hacerlo contra ellos aunque sea en condición de visitante”, dijo Tabárez este lunes en el aeropuerto de Carrasco.
“Encontramos el camino de jugar de tu a tu contra cualquier equipo”, agregó el DT, que se mostró satisfecho y “más tranquilos”, “más esperanzados para lo que viene”.
“Sabemos que el margen nuestro es muy estrecho (para clasificar al mundial). Tenemos que ganar y habrá que mentalizarse para ello. Ahora deberá hacerlo cada uno a partir de su lugar de trabajo, tanto jugadores como cuerpo técnico”, advirtió Tabárez.
La mayoría de los futbolistas de la selección iniciaron dos semanas de vacaciones. En la segunda quincena de julio volverán a sus clubes a iniciar la pretemporada. En agosto volverán a la competencia y allí es cuando Uruguay tendrá un amistoso con Japón, de visitante.
Luego, el 6 de setiembre, en Lima, el partido ante Perú. De ganar, Uruguay estaría dando un paso de “gigante” para la clasificación, dijo Tabárez el sábado en Brasil.
El DT celeste dijo que Uruguay muestra lo mejor cuando convive varios días en un campeonato corto. Las Eliminatorias “son distintas” y por eso se debe “apelar a la memoria” colectiva.
TITULARES. Luego de esta Copa Confederaciones se puede decir que Tabárez encontró el equipo titular definitivo con el que afrontará la última etapa de las Eliminatorias. Salvo una posible variante en el mediocampo, seguramente Uruguay juegue los próximos partidos con la siguiente alineación titular:
Muslera en el arco, línea de cuatro con Maxi Pereira, Godín, Lugano y Martín Cáceres, tres volantes: Álvaro “Tata” González, Egidio Arévalo Ríos y Cristian “Cebolla” Rodríguez, Diego Forlán de enganche y adelante Edinson Cavani y Luis Suárez.
Los volantes Walter Gargano y Diego “el Ruso” Pérez, exhibieron un muy buen nivel (sobre todo Gargano) y cualquiera puede ingresar de titular. Lo dijo este lunes Tabárez en el aeropuerto. “A veces uno decide por intuición” porque “cualquiera está para jugar”.
Dejá tu comentario