El Índice de Confianza del Consumidor que elabora la Cátedra Sura de la Universidad Católica (UCU) y Equipos, marcó un máximo en lo que va de la administración Vázquez, volviendo a la zona de Moderado Optimismo.
UPM impulsa la Confianza del Consumidor
El índice que elabora la Cátedra Sura de la Universidad Católica y Equipos, marcó un máximo en lo que va de la administración Vázquez.
Según explicó el columnista de Subrayado, Nicolás Lussich, este aumento se debió a una mejor expectativa sobre la situación de la economía. “En parte, quienes elaboran el índice lo adjudican al ciclo electoral, que -en general- despierta un mayor optimismo en la población sobre la situación futura, pero también, seguramente, incidió la decisión de UPM de instalar una segunda planta de celulosa”, agregó.
El informe de la UCU destaca que las expectativas sobre el empleo también mejoraron, lo que puede asociarse a dicho “factor UPM”. Además, mejoró la predisposición a la compra de bienes durables. “Esto puede variar en agosto, con el aumento que ha tenido el dólar por la crisis argentina”, agregó Lussich.
La puesta en marcha de la segunda planta de UPM quedará definida después del 23 de marzo
En diálogo con Carolina García, el columnista de Subrayado explicó que este índice no necesariamente coincide con las expectativas empresariales, que están más atentas a mercados, cotos, ventas, etc.. “El Índice de Confianza es un buen predictor de las decisiones futuras de los consumidores; habrá que ver si -efectivamente en este caso- hay una confirmación de esta situación de mayor optimismo, en la economía real”, concluyó Lussich.
Dejá tu comentario