El empleo siguió cayendo en Uruguay y marcó un nuevo mínimo en marzo, según los datos del INE. El número de personas que está trabajando en nuestro país cayó por debajo de 1 millón 600 mil personas, algo que no sucedía desde 2013.
Unos 154.000 uruguayos buscan trabajo y no lo encuentran
Para Lussich la crisis financiera argentina llega en mal momento. "Seguramente tendremos impacto en el turismo", indicó.
A su vez, bajó el número de personas que buscan trabajo, por lo que el desempleo retrocedió levemente, aunque sigue en niveles superiores a los registrados el año pasado. Según los datos del INE, actualmente hay unos 154.000 uruguayos que buscan trabajo y no lo encuentran.
Según el columnista de Subrayado, Nicolás Lussich, no hay indicios de una recuperación pronta, pues la inversión sigue baja y las empresas son reticentes a contratar más personal. “Además, la posibilidad de automatizar procesos es cada vez mayor, por lo que muchas firmas aumentan la producción, pero no el empleo”.
Ola de robos en Canelones: cuatro asaltos a comercios anoche
Ante esta situación, para Lussich la crisis financiera Argentina llega en mal momento. “Seguramente tendremos impacto en el turismo y –eventualmente- en el mercado inmobiliario”, remarcó.
El analista agregó que el aumento del dólar en nuestro país no debe verse como una mala noticia: “puede hacer más atractivas las inversiones y mejora la rentabilidad exportadora”, indicó.
Dejá tu comentario