TRÁNSITO

Unasev e Intendencias acordaron que pasos de cebra tengan pictogramas únicos para personas con TEA

Son útiles no solo como sistema de comunicación aumentativa, sino también para trabajar las rutinas, la anticipación, la orientación temporal y la orientación espacial.

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, se presentó un documento que establece pictogramas de tránsito únicos dirigidos a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Alejandro Draper, indicó que hay consenso para que los pasos de cebra tengan los pictogramas correspondientes no solo para personas con TEA si no también con otras discapacidades.

Estos pictogramas generan mayor accesibilidad en el tránsito para personas con TEA. Son útiles no solo como sistema de comunicación aumentativa, sino también para trabajar las rutinas, la anticipación, la orientación temporal y la orientación espacial. Está comprobado que las personas con TEA tienen un mejor procesamiento visual.

Este viernes, se presentó un documento que establece pictogramas en movilidad y es impulsado por distintas instituciones como la Unasev, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y las Intendencias.

Dejá tu comentario