EXPEDICIÓN SUB200

Un pez luna y dos tiburones grises, los hallazgos en el fondo marino uruguayo que sorprendieron a los científicos

Los registros de la Expedición Sub200 en la zona del cañón del Cabo Polonio fueron celebrados por los especialistas que acompañaban la transmisión.

La expedición Uruguay Sub200 del fondo marino registró dos tiburones grises y un pez luna. Los científicos festejaron los hallazgos en la zona del cañón del Cabo Polonio.

El registro de los dos tiburones grises fue celebrado por los científicos que en la transmisión afirmaron que era un regalo de la naturaleza, una maravilla.

La especie tiene una sola aleta dorsal, que está ubicada posterior a la caudal, y a sus fosas nasales. Es habitual en el Océano Pacífico, así como también cerca de islas, regiones coralinas o rocosas.

Luego, en la recorrida, otra especie llamó la atención de los científicos el pez luna, también conocido como mola.

Se trata del pez óseo más grande del mundo, que se identifica por su cuerpo plano y redondeado. El animal fue hallado también en las aguas del cañón del Cabo Polonio, a unos 266 metros de profundidad.

El pez luna puede medir hasta más de 2,5 metros y pesar más de dos toneladas. Generalmente, puede encontrarse en océanos templados y tropicales.

Dejá tu comentario