- Nacional >
Tren binacional vuelve a Argentina un día antes y sin pasajeros
El tren "de los pueblos libres" retorna al vecino país únicamente con los funcionarios de la empresa que lo opera. Su llegada a Uruguay tuvo varios inconvenientes.
El nuevo tren de pasajeros que une Argentina y Uruguay, inaugurado por los presidentes Cristina Fernández y José Mujica en agosto pasado, realiza hoy su primer viaje de regreso un día antes de lo previsto y solamente con el personal ferroviario.
"Entre las 14.00 y 15.00 regresará sin pasajeros", indicaron a Efe fuentes de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), que prefirieron no dar detalles sobre los motivos del retorno anticipado del tren.
El ferrocarril, que cubre una línea que permaneció tres décadas fuera de servicio, ya tuvo problemas el viernes pasado en el viaje de ida desde Pilar, en Buenos Aires, hasta Paso de los Toros, los dos extremos del recorrido.
Problemas burocráticos en la frontera común impidieron que los pasajeros que pretendían completar la ruta lo hicieran.
El tren partió en su origen con 25 pasajeros y solamente tres de ellos quisieron llegar a Paso de los Toros desde Salto para completar los 813 kilómetros de la línea ferroviaria, indicaron hoy a Efe fuentes de la Intendencia salteña.
"Hay un tema administrativo que tiene que resolver AFE en cuanto a la habilitación" de la empresa argentina concesionaria del servicio, Trenes de Buenos Aires (TBA), "relacionado con la calidad de los rieles en territorio uruguayo, que no están en condiciones para habilitar un tren de pasajeros", revelaron.
Así las cosas, el ferrocarril llegó vacío hasta Paso de los Toros, desde donde este lunes partió temprano para cruzar la frontera a través de Salto.
El pasado 29 de agosto, Fernández y Mujica inauguraron en Salto con bombos y platillos el "Tren de los Pueblos Libres", como bautizaron el proyecto.
El tren pintado de colores celeste y blanco, con capacidad para 140 pasajeros y una tarifa de alrededor de 33 dólares para el trayecto completo, parte los viernes desde Argentina y regresa los martes de Uruguay.
El ferrocarril realiza paradas intermedias en las localidades argentinas de Zárate, Carbo, Urdinarrain, Basavilbaso, Villaguay, San Salvador y Concordia, y en las uruguayas Salto, Quebracho, Paysandú y Guichón.
Dejá tu comentario