Los murciélagos son animales potencialmente infectados con el virus de la rabia, informó el Ministerio de Salud Pública (MSP) ante un nuevo caso detectado en Montevideo. Una mordedura, arañazo o la manipulación sin protección en las manos implica un "alto riesgo de transmisión", expresó en un comunicado.
Tras nuevo caso de rabia, las recomendaciones del MSP ante la aparición de un murciélago en tu casa
Los murciélagos son animales potencialmente infectados con el virus de la rabia; el MSP difundió consejos para sacar al animal de la casa.
La rabia es un virus que se transmite al ser humano a través de animales infectados. Generalmente entra al cuerpo por mordedura o arañazos.
Toda mordedura, arañazo de mascotas o animales silvestres se considera un riesgo de transmisión de rabia. La rabia es una enfermedad mortal pero prevenible con la atención médica inmediata y adecuada.
Seguí leyendo
MSP confirmó tres nuevos casos importados de dengue y siete autóctonos de chikungunya
Los animales potencialmente infectados con el virus son perros y gatos que no estén vacunados al día contra la rabia, murciélagos y otros animales como zorros, zorrillos, monos, comadrejas y coatíes, informó el MSP.
El MSP difundió este sábado siete recomendaciones por si encontrás un murciélago en tu casa, y son las siguientes.
- Los murciélagos entran a las casas por ventanas o aberturas. Pueden volar alrededor de una habitación, aterrizar sobre cortinas o muebles y luego volver a volar. Mantené la calma y alejá a los niños y las mascotas.
- El murciélago tiende a volar en forma de U, vuela más alto cerca de las paredes y más bajo en el centro de la habitación. Permanecé cerca de una pared.
- Cerrá puertas interiores, apagá las luces y abrí ventanas o la puerta exterior para que el murciélago pueda salir.
- Si el murciélago no sale por sí solo es conveniente esperar hasta que aterrice para intentar atraparlo. Nunca intentes manipular un murciélago sin protección en las manos.
- Colocá una caja o un balde sobre el murciélago. Esto evitará que vuele mientras trabajás para sacarlo de la habitación sin tocarlo.
- Deslizá un pedazo de cartón o una tapa debajo de la abertura del balde para atraparlo. Mantené el recipiente lo más cerca posible de la pared o de la superficie y tené cuidado de pellizcar al murciélago mientras está atrapado dentro.
- Si no hay personas o animales expuestos podés liberar al murciélago afuera de la casa. De lo contrario, contactá a MSP-DEVISA (1934 int 4010) ára coordinar su estudio.
Temas de la nota
Lo más visto
río negro
Un hombre murió tras chocar la camioneta que conducía contra un camión detenido en ruta 2
JUNIO EN EL CENTENARIO
Sin los "históricos", Marcelo Bielsa presentó la lista de convocados para la fecha FIFA
SAUCE
Una mujer de 90 años murió tras un principio de incendio por un desperfecto en el calientacamas
RAPIÑA
Apedrearon y robaron a personal médico de una mutualista en barrio Ituzaingó
HOMICIDIO
Dejá tu comentario