Tras la renuncia del Jefe de Policía de Soriano apareció la plata

Los policías fueron infromados que a está disponible el dinero para pagar los atrasos del servicio 222.



Tras la renuncia del Jefe de Policía de Soriano por denuncias de irregularidades administrativas, asumió el subjefe Sergio Pintado y apareció el dinero necesario para el pago de los atrasos en el servicio 222.

El Presidente del Sindicato Único de Policías del Uruguay (Supu), Luis Clavijo, dijo al diario Crónicas de Mercedes que no sólo se trata de una problemática de atrasos en pagos del servicio 222.

"Hay irregularidades administrativas, incumplimiento de negociaciones y acuerdos firmados y una actitud "de espaldas" a los reclamos y las necesidades de la familia policial", afirmó.

El secretario general de Supu, Roberto Cardozo dijo que "la corrupción impera" en las unidades ejecutoras de la Policía.

 

El jefe renunciante Wilmar Barreto se sumó a Pintado y al dierctor general de Jefatura para la reunión mantenida ayer en Montevideo con autoridades del Ministerio del Interior.

Mientras eso sucedía, policías y famliares realizaron una macrcha por las calles céntricas de Mercedes.

El Inspector Lázaro Cruz, encargado de los grupos de apoyo, recibió a los manifestantes.

En tal sentido, los informó que el dinero que el dinero ya fue depositado en la cuenta de Jefatura y que en las próximas horas se pagarán los atrasos en materia de 222.

Clavijo  reconoció que el tema excede la problemática encontrada en Mercedes.

Supu se declaró en conflicto con el Ministerio del Interior por la problemática de atrasos en pagos del servicio 222,  irregularidades administrativasy  mejores condiciones laborale.

Los trabajadores reclaman incumplimiento de la negociación en salud laboral, vivienda, género y equidad y la necesidad de aplicar auditorías contables en todas las unidades ejecutoras.

Dejá tu comentario