Una asamblea de extrabajadores de Fripur resolvió este martes mantener la ocupación a la planta industrial de la empresa ubicada en Rondeau entre Manuel Freire y Francisco Tajes.
- Nacional >
Trabajadores de Fripur refuerzan la ocupación a la planta industrial
Desde el año pasado estaban en vigilia, pero ante la decisión judicial de vender la empresa a un grupo canadiense se retoma la medida.
El delegado sindical, Ramón Dodera, explicó a Subrayado que pasaron de una vigilia que mantenían desde el año pasado cuando cerró la empresa a una ocupación con mayor presencia de trabajadores.
Unas 25 personas permanecen en el interior de la planta como medida de fuerza en busca de una solución a la situación de los desempleados y en reclamo de los haberes adeudados a los 950 trabajadores, unos US$ 9 millones, estimó Dodera.
Una delegación de extrabajadores se reunirá este miércoles a las 9 de la mañana con la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados.
Este martes, fueron recibidos por el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT donde se evaluó la posibilidad de apelar la resolución del judicial que autorizó la venta de Fripur a un grupo económico canadiense que invertirá US$ 26 millones.
COOPERATIVA. Los extrabajadores de Fripur analizan alternativas ante la venta de la empresa. Aseguran que faltó voluntad política para viabilizar una cooperativa que pudiera contraofertar.
Después de que la justicia anunciara su posición a favor de la empresa canadiese, aumenta el desconcierto y la preocupación de los exempleados, que entienden que quedarán desafectados.
La preocupación es aún mayor entre las mujeres. Estas se dedicaban al procesamiento del pescado en la planta, algo de lo que la nueva firma no se encargará.
El proyecto nuevo, de momento, no reactivará la planta procesadora, por lo que el personal que allí trabajaba, principalmente mujeres, temen quedarse sin empleo.
De los 900 que fueron enviados en un principio al seguro, hoy por hoy quedan alrededor 600; los demás consiguieron otros empleos.
El personal de mayor edad es al que más se le dificulta acceder a otro empleo.
GOBIERNO. El Poder Ejecutivo valora que la justicia haya autorizado la venta de Fripur al grupo canadiense.
El nuevo dueño necesitará sólo 100 trabajadores porque se dedicará únicamente a la pesca. Fripur tenía 950 empleados cuando cerró.
El gobierno renovará el seguro de paro especial a los trabajadores e intentará reconvertirlos.
La ministra de Industria, Carolina Cosse, aseguró que se manejan alternativas en otros rubros, no vinculados directamente con la industria.
“Nunca nos gusta que haya pérdida de fuentes de trabajo. Lo que teníamos antes era un desastre, una planta parada”, dijo Cosse.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, dijo que la resolución de la justicia “es razonable”, ya que se podría haber declarado desierto el llamado.
Valoró la venta a la empresa extranjera, porque en caso contrario, se daría una etapa “mucho peor” que sería la “venta por partes”. “Esto podría haber terminado siendo un depósito de basura”, dijo Murro.
Dejá tu comentario