ASCOT

Trabajadores de cooperativas del transporte que no adhieran al paro serán desafiliados del sindicato

La novedad se conoció en una convocatoria del gremio a sus afiliados para organizar la movilización al Palacio Legislativo contra la reforma jubilatoria.

La Asociación Sindical de Cooperativistas y Obreros del Transporte(Ascot) resolvió que los trabajadores afiliados al sindicato que no se adhieran al paro general de 24 horas de este martes, serán automáticamente desafiliados.

La novedad se conoció tras la difusión de un comunicado de Ascot en el que convocaba a los afiliados al sindicato para organizar la movilización hacia el Palacio Legislativo, en contra de la reforma jubilatoria que se vota en Diputados.

El dirigente de Ascot-UCOT, Martín Burgues, explicó a Subrayado que el comunicado fue emitido la rama de COETC del sindicato.

Afirmó que el nivel de acatamiento al paro en UCOT alcanzó el 95%. Hubo dos líneas, la 300 y la 316, que este martes contaron con servicio de emergencia en las que circularon 20 coches con 40 choferes.

La cooperativa cuenta con 770 trabajadores, de los cuales unos 500 están afiliados al sindicato. Burgues indicó que de los afiliados al gremio, ninguno trabajó este martes.

En el caso de COETC, el acatamiento llegó al 90%. Este martes, trabajaron 70 choferes en 35 coches. De los 1.200 trabajadores, unos 650 están afiliados al sindicato, afirmó Burgues.

El senador del Partido Nacional, Sergio Botana, se expresó en redes sociales sobre el comunicado de Ascot. “No creo (que) un sindicato de nuestro país presione de este modo a sus afiliados para obligarles a parar”, escribió el legislador en Twitter.

https://twitter.com/sergiobotana/status/1650859335411716099

Temas de la nota

Dejá tu comentario