POSIBLE INVERSIÓN

"Todavía quedan muchas tareas por hacer", dijo el CEO de UPM tras reunión con Vázquez

El presidente recibió a las autoridades de la empresa que evalúa la posibilidad de instalar su segunda fábrica de celulosa.

El presidente Tabaré Vázquez recibió en las últimas horas al CEO de UPM Jussi Pesonen y al vicepresidente senior del proyecto de desarrollo en Uruguay, Petri Hakanen.

La reunión fue para analizar la marcha de las obras que se comprometió a realizar el gobierno a fin de crear las condiciones necesarias para que UPM resuelva si construye su segunda planta de celulosa en Uruguay.

Tras el encuentro la empresa finlandesa publicó un comunicado en el que destaca “el rol fundamental de la infraestructura logística para el sector exportador, conectando por ferrocarril el interior del país con Montevideo y con un puerto competitivo de profundidad adecuada”.

“Desde que firmamos el contrato de inversión, ambas partes hemos recorrido un largo camino alcanzando avances concretos en el desarrollo de varios prerrequisitos para la instalación de la segunda planta de celulosa de UPM con tecnología de vanguardia y probado desempeño ambiental n el centro del país. Actualmente estamos en una etapa intensa, en la que se necesita cumplir con todos los objetivos establecidos en el contrato de inversión”, dijo Pesonen en el comunicado.

"Hoy todavía quedan muchas tareas por hacer y nuestro equipo está trabajando intensamente para llegar con todos los asuntos acordados en el contrato de inversión dentro de los tiempos establecidos”, concluyó el número uno de UPM.

En julio de 2016 la empresa expresó su interés en construir su segunda planta de celulosa en Uruguay, y para ello planteó una serie de condiciones en cuanto a la insfraestructura que necesitaba, básicamente una conexión vía tren hacia el puerto de Montevideo desde la zona de Paso de Los Toros, el sitio elegido para la eventual construcción de la fábrica, sobre el río Negro.

El contrato de inversión se firmó en noviembre de 2017 y allí se detallan los pasos a seguir por el gobierno y por la empresa para crear las condiciones necesarias que habiliten la instalación de UPM2.

Actualmente se transita por la segunda etapa del plan acordado y según el comunicado “si estas dos etapas de preparación concluyen satisfactoriamente, UPM iniciará el proceso regular de análisis y preparación de una decisión de inversión”.

Temas de la nota

Dejá tu comentario