Hace 50 años desembarcaba en la isla estadounidense Martha's Vineyard un equipo de rodaje comandado por un joven cineasta de 27 años, llamado hoy "El rey Midas de Hollywood", Steven Spielberg. Este filme, ”Tiburón”, cambió para siempre a sus comercios, que los colocó en el mapa, donde todavía viven allí familias, que hicieron de extras de la película.
"Tiburón", el filme que cambió la historia de una isla de Massachusetts y del cine que tendrá su reestreno mundial
Hace 50 años, un joven realizador, Steven Spielberg, cambió la historia con una trama que traumó a millones de veraneantes. Pero, de varios desastres en su rodaje, se convirtió en una obra maestra del cine.
Es hoy una meca turística, trajo mucho dinero a la isla. El aniversario hace que las miradas vuelvan a apuntar hacia ese territorio, cercano a Boston. Gran parte del poder del filme reside en su realismo, ya que se rodó en un lugar real, con personas del lugar como extras perseguidas por un enorme tiburón blanco. La película fue estrenada en junio de 1975 en Estados Unidos. Un fenómeno mundial que redefinió el modelo del blockbuster veraniego. Spielberg no quiso grandes estrellas para su trama. Consideraba que el gran protagonista era el monstruo marino blanco. Tuvo un rodaje infernal por las dificultades derivadas de secuencias en alta mar.
Se crearon tres costosas réplicas mecánicas del escualo de siete metros de largo, pero su funcionamiento era dificultoso. El material, que recubría al tiburón, se averió debido al salitre del agua y se hundía. Los actores tuvieron que rodar bajo un continuo mareo propiciado por el balanceo del barco. El presupuesto pasó de 3 hasta 9 millones de dólares en 1975 y una filmación que llevó 159 días.
Estos son los próximos estrenos de la cartelera de cine con propuestas para todas las edades
Spielberg temió que el desastroso rodaje le impidiera volver a dirigir. Del desastre anunciado, la pelìcula se convirtió en una obra maestra del suspenso. Cambió el cine y la isla donde se filmó. Ahora, la criatura que sembró terror en las pantallas hace 50 años tendrá un reestreno mundial en sistema IMAX. Uno de los mayores éxitos comerciales de Hollywood, filme que también llegará su reestreno a Uruguay a fines de agosto.
Dejá tu comentario