Textil de San José sufre los efectos de las trabas argentinas

Conocé la historia de Rosario Peña, la dueña de una fábrica de San José que desde noviembre no puede exportar su producción.

 

Las trabas comerciales que Argentina le impone a Uruguay ya están teniendo repercusión directa en la producción y el trabajo de muchos ciudadanos uruguayos. Es el caso de una empresa textil que se encuentra en el departamento de San José, que no puede exportar sus prendas ya que trabaja en forma exclusiva para Argentina.

Silencio metafórico y literal. Las máquinas ya no se prenden y eso, para una empresa textil, representa mucho más que perdida económica.

En total 6.500 prendas están guardadas y esperando la habilitación de Argentina. Pero Rosario Peña, la dueña de la fábrica, no recibe esa buena noticia desde noviembre del año pasado. “El embarque se tendría que haber sacado en diciembre, pero no lo permitieron. Se pusieron nuevas trabas”, dijo.

En total, con ella trabajaban 12 personas. La mayoría renunció o pasó al seguro de desempleo. El promedio de producción de esta empresa era de entre 2.500 y 3.000 prendas mensuales. “Da mucho trabajo. No solo acá adentro, porque se tercerizaba mucho. Hay muchos talleres en la zona y esta gente me pregunta ahora qué hacer. Es un tema muy delicado”, dijo.

Peña asegura que en la zona unas 2.500 trabajan en el rubro textil y cuenta, además, que está pagando préstamos que obtuvo para cambiar las máquinas. Define la situación como crítica y espera soluciones a través de las negociaciones del gobierno uruguayo.

La mujer agradece la contención de la familia, mientras espera noticias que cambien la realidad.

Dejá tu comentario