RESOLUCIÓN DE ATC

Tercer día consecutivo de paro del sindicato de Copsa: se extiende hasta la madrugada del jueves

La medida comenzó a aplicarse desde las 2 de la madrugada del lunes y se mantiene hasta las 2 de la madrugada del jueves, acumulando una afectación de 72 horas.

La Asociación de Trabajadores de Copsa (ATC) resolvió extender por otras 24 horas el paro que afecta los servicios de la empresa. La medida comenzó a aplicarse desde las 2 de la madrugada del lunes y se mantiene hasta las 2 de la madrugada del jueves, acumulando una afectación de 72 horas.

Representantes del sindicato se reunieron este martes con autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). "Le expusimos toda la problemática. Volvimos a mostrarle al ministerio que el problema de este conflicto es netamente salarial", dijo a Subrayado Andrés Martínez, del sindicato de Copsa.

Martínez remarcó que el conflicto no es por el préstamo puente del Banco República (BROU), que está en trámite y que "va a salir". Dijo que el dinero se destinará para partidas adeudadas por la empresa desde 2021 a la fecha.

"Acá, lo que vinimos a plantearle al ministerio que la empresa debe pagar salarios, porque es una empresa que es regulada y tiene tarifa adecuada a pago de salarios. Es el tercer mes que la empresa no paga salarios, incumple en ese ítem", afirmó.

El sindicalista mencionó adelantos dados por el MTOP por concepto de abonos estudiantiles y subsidios del gasoil que la empresa no cumplió con el pago de salarios.

Una delegación de ATC se reunirá este miércoles a las 12:30 horas con la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) para evaluar medidas a seguir en el marco del conflicto. "No descartamos que esto se pueda ir a más grave", adelantó en referencia a la posibilidad de un paro general en el transporte.

El director nacional de Transporte del MTOP, Pablo Labandera, se refirió al principal punto de quiebre del conflicto por el impago de los haberes a los trabajadores.

LABANDERA COPSA

La gerenta general del Banco República (BROU), Mariela Espino, indicó que la institución aprobó un préstamo para el fondo de financiamiento del transporte suburbano que fue creado por ley y es financiado por el MTOP.

VERSION BROU

Temas de la nota

Dejá tu comentario