Tenfield igualó a Nike pero aun está en duda qué marca vestirá la Selección

El presidente de AUF dijo que está abierto al diálogo con Tenfield, pero en determinadas condiciones. Destacó que cada uno "lucha" por sus intereses.

La confirmación de Tenfield respecto a igualar la oferta de Nike por los derechos de imagen y vestimenta de la selección Uruguay no necesariamente implica que el escenario haya cambiado en forma completa

Tenfield cuenta con una cláusula de privilegio desde 2007, que le permite tener el derecho de igualar la oferta. Actualmente la AUF tiene la oferta de Nike por 24.5 millones de dólares por 7 años de contrato.

La decisión de la empresa Tenfield no deja el camino completamente allanado. Primero que nada no implica que haya caído definitivamente el precontrato firmado con Nike.

Y finalmente, en caso de que Tenfield se haga cargo del contrato, no significa que Puma vaya a ser la encargada de proveer el equipamiento.

El presidente de la AUF Wilmar Valdéz destacó que Tenfield no precisó si su propuesta incluye a Puma o a otra marca deportiva.

También dijo que está dispuesto a dialogar con la empresa de Francisco Casal, pero en determinadas condiciones.

"Siempre estamos abiertos al diálogo en determinados términos, si es para dialogar y conversar, para acordar cosas que nos satisfagan a las dos partes, siempre estamos dispuestos", dijo Valdéz este martes.

EN LA HORA. La empresa concesionaria se presentó un día antes del plazo límite para comunicar la decisión de "igualar en todos sus términos" la oferta de Nike.

Para sorpresa de todos los hizo en el plazo estipulado por la AUF y no por la interpretación que se había hecho inicialmente en la sede de la calle Divina Comedia. Allí se entendía que el pazo vendía el 31 de enero, o sea un mes después de la finalización del contrato.

La situación ahora abre nuevas incógnitas.

Nike no puede hacer una nueva oferta. Debe esperar la resolución de la Asociación Uruguaya de Futbol.

Los abogados de la institución rectora del fútbol uruguayo deben analizar todos los términos del contrato, en especial tanto en materia de derechos de imagen como de la calidad de los productos a utilizar por las selecciones nacionales.

Osvaldo Giménez, vocero de Tenfield y exgerente de AUF, ratificó que la empresa que representa no ha tenido en sus manos el precontrato con Nike, por lo que igualó la oferta sin conocer los detalles.

"Vamos a esperar que nos convoquen para iniciar las negociaciones", dijo Giménez a Ovación tras la presentación de la "carta intención".

AUF quiere saber qué empresa hará el acuerdo con Tenfield para vestir a la selección.

Tenfield anunció que respetará el contrato que tiene con Puma, pero considerará otras ofertas.

Tal como ocurrió entre AUF y Tenfield, Puma tiene la prioridad en materia de provisión de vestimenta para la empresa.

En 2007, ambas compañías sellaron una alianza frente a la AUF que se vence el 31 de diciembre.

Pero trascendió que Tenfield maneja otras opciones: New Balance y la firma china Li-Ning.

Adidas, que fue nombrada como una posible alternativa, no está interesada en el negocio, dijeron fuentes de la empresa a nivel local.

Dejá tu comentario