cartelera

Te mostramos los shows que presenta La Trastienda MVD en marzo

Quantic, Buenos Muchachos, El Astillero, Fantastic Negrito, La Faraona, Dani Umpi.

Quantic Dj set

Will Holland es uno de los artistas más talentosos y prolíficos en el mundo de la música de baile alternativa en la actualidad. Músico, DJ y productor nacido en Bewdley, Worcestershire, Inglaterra. Luego de vivir siete años en Cali, Colombia, se trasladó a Nueva York, ciudad donde actualmente reside.

q.jpg

13 de marzo a las 21 horas.

Warm up a cargo de Sonido Superchango.

Entradas en venta en Abitab.

Embed

Buenos Muchachos

Jueves 14 y viernes 15 de marzo, 21 horas.

Buenos muchachos llega con su Recital estival a La Trastienda. La banda lanzó recientemente un nuevo EP llamado Reyes.

Entradas en venta en Abitab.

Embed

El Astillero

El astillero presenta en vivo Cruzar la noche, su segundo disco,en La Trastienda Club Montevideo. El álbum, que contiene 12 canciones de autoría Arakelian, Deniz, Presay fue producido artísticamente por el trío, será tocado por primera vez en vivo de manera íntegra. Además, interpretarán canciones de su primer trabajo Sesiones (2016).

Tras culminar su gira de verano, El astillero vuelve a Montevideo para realizar la presentación oficial del disco,en una noche muy especial,que significará una despedida por un tiempo de los escenarios de la capital.

16 de marzo a las 21 horas. Entradas en Abitab.

Embed

Fantastic Negrito

Fantastic Negrito es música de raíces negras para todos, Blues con una actitud punk de Oakland, California.

Xavier Amin Dphrepaulezz es Fantastic Negrito, cantante y compositor estadounidense de blues y R&B.

Su álbum The Last Days of Oakland fue galardonado con un Premio Grammy en la categoría de Mejor álbum de Blues Contemporáneo en la 60th edición de los Premios Grammy.

En 2018, su álbum Please Don't Be Dead fue nominado en la misma categoría.

22 de marzo a las 21 horas.

Embed

La Faraona

Martín Cirio se hizo famoso a través de su canal de youtube. Comenzó con videos contando cómo era su vida en Egipto, pero el salto definitivo hacia la popularidad fue luego de la creación de “La Faraona”. Este personaje es una especie de alter ego, un personaje excéntrico originado en su estadía en Egipto, que sin tapujos ni pudor, responde consultas sobre amor y sexo. Las temáticas se apoyan en historias personales que casi siempre terminan en su historia con Nacho, su siempre presente ex. Además, suele tomar posición sobre temas de coyuntura como la despenalización del aborto.

Más allá de la comedia y la banalidad de la puesta en escena que a veces roza lo bizarro, se puede leer algo más allá: la desdramatización de momentos trágicos de la vida de todos, la naturalización de pensamientos o placeres inconfesables que la mayoría ocultan por verguenza o para ser socialmente aceptados.

23 de marzo con dos funciones: 21 y 22:45 horas.

Embed

Dani Umpi

"Referirnos a Dani Umpi por cantante o músico pop uruguayo sería quedarnos demasiado cortos, no solo porque ha incursionado en diversos rubros del arte desde comienzos de los 2000s sino porque hoy en día es un ícono de lo queer, rey de lo espontáneo, curado en salud del miedo al ridículo o a la burla ajena." Indie Hoy sobre 'Lechiguanas'

“Lechiguanas” contiene ocho canciones que llevan al multifacético artista a una nueva etapa, con madurez, vanguardia y barroquismo electrónico.

Viernes 29 de marzo. 21:30 horas. Entradas a la venta en locales Abitab.

Embed

Temas de la nota

Dejá tu comentario