Tarifas de UTE y Ancap: 6 de cada 10 clientes insatisfecho con lo que paga

La disconformidad en la relación costo-calidad se reduce al 20% en los servicios de supergás y 30% en el caso de OSE.

Casi seis de cada 10 clientes residenciales de UTE se encuentran “insatisfechos” o “muy insatisfechos” con el precio que deben pagar por la energía eléctrica en relación a la calidad del servicio. En el caso de los no residenciales, ese porcentaje cae al 44%.

Las autoridades de UTE estiman que el precio que pagan los usuarios se reduzca a medida que las energías renovables ingresen en mayor volumen a la matriz energética.

El funcionamiento de la empresa registra niveles de satisfacción superior a 3, en una escala de va del 1 al 5. Las interrupciones sorpresivas y los cortes programados son las principales causas de disconformidad.

Los datos corresponden a la primera encuesta de satisfacción de los usuarios de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea), que publica este domingo El Observador.

La encuesta también relevó el grado de satisfacción respecto a los servicios de combustibles, suministro de supergás y agua potable.

En cuanto a los combustibles, los niveles de insatisfacción son similares a los de la energía eléctrica. El 60% de los usuarios está disconforme con las tarifas en relación a la calidad del producto o servicio.

Respecto al supergás, casi el 20% de los clientes manifestó estar insatisfecho con el precio que paga teniendo en cuenta la calidad. Nueve de cada 10 usuarios se quejó, por ejemplo, por la falta de información sobre la existencia de días en los que el envío es gratuito.

Sobre de agua potable, el 30% de los clientes de OSE aseguró estar “insatisfecho” o “muy insatisfecho” con el servicio respecto al precio que paga.

Dejá tu comentario