- Nacional >
Suspendieron miles de asignaciones familiares por no ir a clases
La cifra es “importante” dijeron a Subrayado fuentes oficiales. Las autoridades revisan las cifras que, algunas fuentes, sitúan en cerca de 20.000.
El Banco de Previsión Social decidió este lunes suspender el pago de una cantidad “importante” de asignaciones familiares a los beneficiarios que no envían sus hijos a clases, dijeron a Subrayado fuentes oficiales.
La decisión de no pagar se tomó tras recibir los datos sobre los alumnos de Primaria, Secundaria y UTU y de la enseñanza privada. El sistema controla la actividad de unos 530.000 beneficiarios de todo el país.
El BPS había acordado con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), el Ministerio de Trabajo, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y las organizaciones de la educación privada, aplicar un sistema de cruzamiento de información que permite suspender las asignaciones a las familias que no envían sus hijos a clases.
Los beneficiarios a los que se les ha suspendido el pago de asignaciones serán contactados por el Mides y los organismos de la enseñanza.
El gobierno tenía previsto anunciar oficialmente este martes la suspensión del pago de estas asignaciones, pero decidió postergar esa comunicación.
Según supo Subrayado la suspensión obedece a una revisión de los datos debido a que la cifra de asignaciones que se deberían suspender es muy elevada.
Fuentes vinculadas a esta decisión dijeron que en principio se habla de 20.000 asignaciones suspendidas, pero también indican que la cifra bajará cuando se revisen los datos y el cruzamiento de información entre los organismos.
Dejá tu comentario