Suprema Corte archivó causa contra jueza Mariana Mota

Entiende que la magistrada participó de la marcha del silencio pero no en cumplimiento de sus funciones como jueza.

 

La Suprema Corte de Justicia archivó la causa contra la jueza Mariana Mota y entendió que la magistrada no concurrió a la “marcha del silencio” del pasado 20 de mayo “en el ejercicio de su función judicial”, sino que lo hizo como una ciudadana más.


El máximo órgano judicial no ingresó a considerar si la marcha es un acto político o no y señala que debe ser la Corte Electoral quien lo determine. En la resolución emitida este miércoles con el voto unánime de sus minsitros, la corporación establece que los  legitimados para denunciar el eventual ilícito son cualquiera de las cámaras, el Poder Ejecutivo o los partidos políticos.

La SCJ establece además que “la eventual vulneración de la imparcialidad en que pudo haber incurrido Mota”, debe elucidarse a través de un pedido de recusación. Ello puede ser solicitado por cualquier involucrado en causas que haya participado la magistrada. Las recusaciones deberán plantearse ante el Tribunal de Apelaciones en lo Penal interviniente en la causa o causas respectivas.

La corporación cita en su resolución al Código Modelo Iberoamericano de Ética Judicial, donde se señala que “el juez debe procurar evitar las situaciones que directa o indirectamente justifiquen apartarse de la causa”. Según la SCJ, “tal deber ético no resultó observado por la doctora Mota en la emergencia, en la obvia medida que su conducta puso en tela de juicio su imparcialidad provocando se solicitara su apartamiento de la causa”.

Dejá tu comentario