Las compras internacionales por internet vienen en aumento en los últimos dos años. Por ello, el Poder Ejecutivo resolvió reducir la cantidad de envíos permitidos que no pagan impuestos, de 4 a 3 por año, a partir de este 1º de enero.
Subrayado Investiga: todo lo que hay que saber sobre compras por internet
En el último año, 1.300.000 uruguayos hicieron alguna compra vía web. Vestimenta, calzado, celulares y tecnología, son los artículos más buscados.
Las compras del exterior tienen uno de sus picos de venta sobre fin de año y fue justamente en diciembre que se registró un aumento del 40%, con respecto al mismo mes de 2015.
Según la Dirección Nacional de Aduanas, la mayoría de las compras vienen de Estados Unidos, y en segundo lugar de China. Estas se pueden traer a través del Correo Uruguayo o de empresas de encomiendas.
El Correo, que trajo en 2016 el 32% del total de compras, desarrolló una plataforma llamada “Ahí va”, para gestionar los envíos de comercio electrónico.
Además está terminando de construir una planta logística para principios de 2018 con tecnología para clasificar y procesar más paquetes en menos tiempo.
Lo más visto
ACTUALIZACIÓN
Fue operado por traumatismo de genitales y derivado a CTI, el policía alcanzado por bengala en el clásico
VIDEO DE YOUTUBE
Video: el momento en el que lanzan la bengala desde la barra de Nacional que hirió al policía en la tribuna América
BANCO REPÚBLICA
BROU abrió un nuevo llamado para cubrir puestos de auxiliar de ingreso en el escalafón administrativo
HOMICIDIO EN MONTEVIDEO
Mataron de varios disparos a un joven de 25 años adentro de un auto en Verdisol
operativo policial
Dejá tu comentario