La Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) recibe información sobre detenidos desaparecidos proporcionada por el cardenal Daniel Sturla a partir de lo dicho por un exmilitar a un sacerdote respecto de un enterramiento.
Sturla proporcionó datos a lnddhh sobre enterramiento en el interior a partir de lo dicho por un exmilitar
Se indicó que la información “no es demasiado precisa”. Desde comunicación de la Iglesia indicaron que el lunes a las 15 horas se referirá al asunto en el marco de la convocatoria para dar un mensaje de Navidad.
La Inddhh está a cargo de la búsqueda de las personas detenidas desaparecidas en el marco de la actuación ilegítima del Estado ocurrida durante la dictadura. Esto, comprende la búsqueda dentro y fuera del Uruguay, la ubicación de los restos como la investigación de las circunstancias en que se produjeron las desapariciones. La institución también elabora y difunde informes periódicos sobre las acciones ejecutadas.
El cardenal Sturla confirmó a El País que proporcionó información aunque “no es demasiado precisa” sobre un enterramiento en el interior a partir del dato que un exsoldado brindó a un sacerdote.
MSP exhortó a tomar medidas de prevención contra el dengue y emitió recomendaciones
Sturla no realizó comentarios a SUBRAYADO, pero desde comunicación de la Iglesia indicaron que el lunes a las 15 horas se referirá al asunto en el marco de la convocatoria para dar un mensaje de Navidad. En tanto, desde la Inddhh mencionaron que no se realizarán declaraciones sobre el tema.
En agosto, luego del hallazgo de los restos de Luis Eduardo Arigón Castel, la Iglesia se ofreció a colaborar por medio de las parroquias y resurgió la exhortación a proporcionar información.
Graciela Montes de Oca, integrante de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, subrayó que se siguió el camino correspondiente que es el de aportar la información a la institución.
Dejá tu comentario