EMBAJADORA EN PORTUGAL

Solo con los votos del Frente Amplio, el Senado aprobó la venia de Carolina Ache como embajadora

La votación fue de 17 en 31. El senador socialista Gustavo González dijo que votó por disciplina partidaria. Blancos y colorados cuestionaron al gobierno y al Frente Amplio por proponer a Carolina Ache como embajadora.

La votación fue de 17 en 31 senadores presentes, y votaron en contra los legisladores del Partido Nacional y el Partido Colorado.

El senador del Frente Amplio Gustavo González (Partido Socialista) dijo tras la votación que había levantado la mano “por disciplina partidaria”.

“He dado mi posición ante los compañeros. La mayoría de mis compañeros entendió que había que votar y por eso voté. Mi argumento fundamental es que para mi un embajador es una persona que debe ser de absoluta confianza política del Poder Ejecutivo. Y para mi no puede ser hoy el caso de Carolina Ache”, dijo González al momento de fundamentar su voto.

“Voto gracias al auspicio de los compañeros para poder argumentar lo que uno piensa”, finalizó.

Tenso debate

Tras aprobar la venia de la exvicepresidenta de la República Beatriz Argimón como embajadora ante la Unesco y la OCDE, el martes de noche, comenzó el debate sobre la designación de Ache con la posición contraria de blancos y colorado, que criticaron a los senadores del Frente Amplio por antes cuestionar y hasta denunciar a la exvicecanciller, y ahora proponerla como embajadora del gobierno de Yamandú Orsi.

Con ese debate y cruce de acusaciones, donde no faltaron referencias al pasaporte que se le otorgó al narco uruguayo Sebastián Marset a fines del 2021, la sesión llegó hasta la medianoche del martes, cuando se resolvió entrar en cuarto intermedio y continuar con el tema este miércoles desde las 10 de la mañana.

El Frente Amplio sostiene que la experiencia de Ache como vicecanciller (durante la mitad del gobierno de Lacalle Pou), y su formación, justifican la designación como embajadora.

Blancos y colorados, en cambio, dijeron no entender cómo el Frente Amplio denunció a Ache por mentirle al Parlamento en la inteperlación que se realizó sobre el pasaporte a Marset (en el período pasado), y ahora la elogian y la proponen como embajadora.

El senador Andrés Ojeda (secretario general del Partido Colorado) leyó en sala varias declaraciones de dirigentes y legisladores del Frente Amplio críticas con Ache, en el período pasado, y dijo que seguramente ahora la nombran embajadora como una suerte de devolución de favores, ya que en el 2023 la exvicecanciller denunció ante la Justicia presiones del gobierno por el caso Marset, lo que derivó en la renuncia del entonces canciller Francisco Bustillo, el ministro del Interior Luis Alberto Heber y el subsecretario Guillermo Maciel.

El Frente Amplio, en cambio, señaló en sala que Ache decidió enfrentar las presiones del gobierno de entonces, y denunció ante la Justicia la intención de borrar los mensajes de Whatsapp en los que se advertía de lo peligroso que era Marset, y la decisión de destruir un documento público que sería investigado por la Justicia.

En la denuncia, Ache presentó una grabación que hizo de una conversación telefónica con Bustillo, en la que el entonces canciller le sugería perder o destruir su celular.

Esa conversación grabada por Ache, sin el consentimiento de Bustillo, fue argumento para que los senadores blancos señalaran falta de ética y confianza política en la ahora designada embajadora.

Dejá tu comentario