EL FALLO DEL JUEZ RECAREY

Sociedades médicas expresaron "gran preocupación frente a esta decisión del Poder Judicial"

Por su parte, la Academia Nacional de Medicina lamentó "profundamente la interrupción de la vacunación" y marcó que "no existen hechos nuevos que justifiquen su suspensión".

El Sindicato Médico del Uruguay (SMU) junto a la Sociedad de Infectología Clínica del Uruguay (SICU) y la Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP) dieron una conferencia de prensa este jueves para expresar su apoyo al Ministerio de Salud Pública (MSP) ante la decisión del juez Alejandro Recarey que ordenó “la suspensión inmediata de las vacunaciones contra el SarsCov-2 ( Covid-19), a niños (menores de 13 años de edad) bajo apercibimiento de desacato”.

Zaida Arteta, presidenta del Comité Ejecutivo del SMU, dijo que buscan impartir un "mensaje de gran preocupación frente a esta decisión del Poder Judicial que no ha sido acertada". Además, respaldaron el trabajo científico de la Comisión Asesora de Vacunas y los científicos que avalaron la vacunación.

Asimismo, las sociedades médicas quieren "transmitirle tranquilidad a la población" respecto a la vacunación. "Estamos convencidos de que todas las vacunas salvan vidas", dijeron en la conferencia.

"Desde el punto de vista científico no hay motivos para interrumpir esta vacunación, son otros los motivos", agregaron.

También la Academia Nacional de Medicina emitió un comunicado en el que "lamenta profundamente la interrupción de la vacunación contra la COVID-19 en niños y adolescentes ocurrida en el día de hoy. El programa y la estrategia nacional de vacunación han sido apoyados y sus recomendaciones reforzadas por esta Academia. No existen hechos nuevos que justifiquen su suspensión".

Comunicado de la Academia Nacional de Medicina 07072022.docx.pdf

Este jueves, la Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP) emitió un comunicado en el que cuestiona la decisión del juez Alejandro Recarey de suspender la vacunación contra el covid a menores de 13 años. Además, reafirmó su "opinión favorable y recomendación" de que son "seguras y efectivas".

Por su parte, la Sociedad de Infectología Clínica del Uruguay (SICU) emitió un comunicado expresando su posición ante el fallo del juez Recarey. Aseguran que las vacunas contra covid-19 son seguras tanto en la población adulta como en los menores de edad, "así lo avala la evidencia científica y los resultados en el mundo real", indica el comunicado.

WhatsApp Image 2022-07-07 at 8.30.21 PM.jpeg

Dejá tu comentario