FRENTE AMPLIO

Socialistas reconocen crisis interna por "lucha por el poder"

El documento a consideración del Comité Central señala diferencias internas y apuesta a la reconstrucción partidaria.

El Partido Socialista (PS) considera que está afectado por una “lucha por el poder” interno y por eso está abocado a un proceso de “reconstrucción partidaria”.

Esa afirmación surge luego de que centenares de dirigentes abandonaran el partido, con argumento de diferencias internas, lo que se dio en parte en el último tramo del gobierno del Frente Amplio y también en este período.

Un documento elaborado para el Comité Central que sesionó 4 de marzo, al que accedió Subrayado, incluye una crítica al proceso interno que se dio por “problemas de convivencia”, en el que aparecen enfrentados el ala ortodoxa –liderada por el secretario general Gonzalo Civila – y la corriente de “los renovadores”, que ha quedado disminuida.

Los socialistas reconocen que en los últimos años cayeron en “prácticas que lesionan la unidad, la disciplina y la ética”.

El documento marca las diferencias que existen sobre el diagnóstico, pero también destaca que hay puntos de acuerdo acerca de la realidad del PS. Reconocen que hay un “desdibujamiento” ideológico, que tiene consecuencias sobre la “dilución de la identidad partidaria”.

También admiten la pérdida de la base social, que va de la mano con la merma de su caudal electoral. Sobre la interna partidaria, advierten que “la lucha por el poder en una lógica amigo-enemigo cae a veces en el extremo del realismo o maquiavelismo político”.

En el marco de la autoconstrucción, los socialistas proponen un compromiso autocrítico de los dirigentes de todas las corrientes partidarias. Por otro lado, apuestan a la realización de una campaña de afiliaciones.

El PS, fundado en 1910, acaba de realizar una alianza con el PVP, Casa Grande y la 5005, para reforzar postura dentro del Frente Amplio.

Dejá tu comentario