Sindicato de la bebida ya amenaza con afectar el suministro en verano

Si no hay avances en el Consejo de Salarios se retiran de la negociación el 10 de octubre y en noviembre inician un conflicto mayor.

El sindicato de trabajadores de la bebida (FOEB) realiza un paro de 24 horas este jueves y sobre el mediodía llevó adelante una movilización en la plaza 1º de Mayo, detrás del Palacio Legislativo, en la que anunciaron el inicio de una huelga en noviembre si no hay avances en los Consejos de Salarios.

El presidente del sindicato, Richard Read, exigió a las empresas del sector un aumento del 10% para el primer año del nuevo convenio salarial, un 9% para el segundo año y 8% para el tercero.

También pidió la creación de una guardería para los hijos de los trabajadores y un beneficio social que cubra diferentes tipos de ayuda a los empleados, que abarcaría desde cobertura en salud hasta servicio fúnebre.

“Facturan arriba de 1.000 millones de dólares anuales. Están provocando. ¿Quieren ver si está verde? Que la calen”, dijo Read en declaraciones a la prensa.

“El 5 de octubre, el 10 de octubre a lo máximo, no negociamos más. Nos retiramos. Que voten con el gobierno, que hagan lo que quieran. No vamos a reconocer lo que haya ahí. Y el 15 de noviembre arranca el conflicto en verano, por esto y mucho más. Si la quieren así, yo no la quise. Si la quieren, ahí está”, advirtió.

El sindicato denuncia que las empresas dijeron a todo que “no”, que la negociación en el Consejo de Salarios se encuentra “estancada” y que si no mejoras las condiciones que ofrecen las empresas habrá más movilizaciones.

Read dice que las empresas “están en condiciones financieras de dar aumento salariales y mejoras laborales”.

Dejá tu comentario