La Asociación de Funcionarios del Sodre (Afusodre) resolvió levantar las medidas de lucha que mantenía por una situación de conflicto por reclamos salariales, que llevó a cancelar la función de estreno de la obra "El Cascanueces" del Ballet Nacional el sábado y la función del domingo.
- Sociedad >
Sindicato de bailarines del Sodre resolvió levantar las medidas y este martes habrá función de "El Cascanueces"
Este lunes, se realizó una reunión que duró cuatro horas y el martes volverán a mantener una nueva instancia de negociación, en la que se espera llegar a un acuerdo.
Este lunes, se realizó una reunión que duró cuatro horas en la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra) y el martes volverán a mantener una nueva instancia de negociación en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), en la que se espera llegar a un acuerdo. Eso hará que este martes se realicen las funciones suspendidas del Ballet Nacional del Sodre.
“El sindicato va a estar comunicando que mañana (martes) bailan los bailarines, o sea que, tendremos Cascanueces. Esto, para nosotros, era muy importante. Para empezar el diálogo nosotros pedíamos ese mensaje claro a la población y especialmente a todos los que compraron entradas para que puedan venir mañana a disfrutar esta gran obra“, afirmó el vicepresidente del Sodre, Claudio Aguilar.
Comenzó este miércoles el programa Escuelas de Verano con cerca de 11.000 niños en 153 centros educativos
En un comunicado, Afusodre anunció el levantamiento de las medias e invitó al público a “disfrutar de la magia del ballet, destacando que esta disciplina, además de ser un arte, es ante todo un trabajo arduo que merece respeto y dignidad“.
Las funciones de “El Cascanueces“ comienzan este martes y se extenderán por los próximos diez días. Respecto a las personas que tengan entradas para los días que se cancelaron, sábado y domingo, se les hará la devolución del valor con tarjeta o en efectivo.
Pocas horas antes del estreno y con las entradas vendidas, el Sodre informó el sábado de la cancelación de la función estreno de la obra con la que el ballet cerraría el año artístico. Los trabajadores y bailarines sindicalizados se declararon en conflicto ante la negativa de las autoridades a atender su reclamo salarial.
El sindicato pidió una compensación económica a cambio de hacer la quinta obra del año. En otras temporadas, se había negociado más días libres.
El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, calificó de “insólita“ y “violenta“ la medida sindical que obligó a suspender las funciones del ballet, y que la misma se dio en un período de paz sindical. Además, instó a “respetar los acuerdos”. “No hay ninguna norma en el Sodre ni ningún compromiso contractual que diga que solo tiene que haber cuatro espectáculos por año. La cantidad de espectáculos por año varía todos los años. No solo varía en el ballet”, sostuvo.
Dejá tu comentario