La Federación de Funcionarios de Ancap (Fancap) rechazó la medida del Poder Ejecutivo de no participar en el proyecto de hidrógeno verde, lo que provocó la renuncia del presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic.
Sindicato de Ancap reclama la participación mayoritaria del Estado en el proyecto de hidrógeno verde
Fancap cuestiona la decisión del Poder Ejecutivo de no participar en la inversión. Para el gremio, el tema debería ser parte de la transición.
Desde Fancap, Manuel Colina planteó las críticas del sindicato al proceso del proyecto y acusó escasez de información. “No hemos tenido los ámbitos de discusión, pero tenemos una posición que es que un emprendimiento de ese tipo va a implicar bienes naturales de todos los uruguayos. Una implicancia de ese tipo y un uso de esos recursos de esa forma, necesita la participación del Estado, si es posible de forma mayoritaria”, afirmó.
Colina sostuvo que Ancap se retira de la posibilidad de participar en el proyecto, que no implicaba obligaciones a futuro, pero sí la posibilidad de participar y ser agente de garantía y contralor de los privados. Según el sindicalista, el tema “tendría que ser parte de una transición, sin duda”.
Rigen alertas para 15 departamentos por tormentas fuertes y lluvias intensas hasta la hora 22:30
Fancap busca defender la posición de Ancap como ente regulador y garantía de la presencia del Estado en actividades de la administración de los recursos naturales de los uruguayos, indicó Colina.
Dejá tu comentario