Alejandro Stipanicic renunció a la Presidencia de Ancap por diferencias con la posición del Poder Ejecutivo sobre el proyecto de hidrógeno verde, informaron a Subrayado fuentes cercanas al jerarca.
Alejandro Stipanicic renunció a su cargo como presidente de Ancap por diferencias con el Poder Ejecutivo
La ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, resolvió que la empresa estatal no invierta en el proyecto HIF sobre hidrógeno verde, y eso motivó la salida.
La ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, resolvió que la empresa estatal no invierta en el proyecto HIF sobre hidrógeno verde, lo que no coincidía con la mirada del presidente de Ancap.
"El proceso de la empresa HIF sigue adelante, eso nunca estuvo en discusión. La participación o no futura de Ancap no hace ninguna diferencia en el proyecto, sigue adelante. El gobierno sigue apoyando el proyecto. Creemos que es muy valioso para el país y va a traer muchas oportunidades para los uruguayos", aseguró Facio. La diferencia de posturas era la inversión o no de la estatal.
Luján bordó las bandas presidenciales de Vázquez y Lacalle Pou, y ahora trabaja en la de Orsi: así explicó el proceso
La posición del gobierno es no hacer inversión de alto riesgo con el dinero de los contribuyentes. "Este es un proyecto en el que nosotros creemos y pensamos que va a ser una gran oportunidad para el país, pero con la plata de los privados, no con la plata de los uruguayos", remarcó Facio.
"Él dio sus argumentos y los consideramos", dijo sobre el diálogo con Stipanicic. "No es un proyecto certero. Aunque lo fuera, nosotros siempre lo dijimos, pensamos que las inversiones de este tipo de cosas las tienen que hacer los privados", agregó.
PROYECTO
El proyecto de hidrógeno verde en Paysandú generaría 3.000 puestos de trabajo y representaría la mayor inversión privada de la historia, unos 6.000 millones de dólares.
Dejá tu comentario