Se mantiene al alza el porcentaje de casos de coronavirus que no tienen nexo epidemiológico en Uruguay, de acuerdo al último informe epidemiológico con datos hasta el 3 de enero. Como adelantó el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, en el 38,1%, mientras que en el informe anterior -con datos hasta el 18 de diciembre- ese porcentaje alcanzaba el 31%.
Siguen al alza los casos de covid sin nexo y aumenta la mortalidad
El 58,7% de los casos presentan antecedente de contacto con casos confirmados y el 3,3% de viaje a una zona de transmisión activa y el 38,1% sin identificar nexo epidemiológico.
De acuerdo al informe, también se registró un aumento de la mortalidad, que pasó de 3,02 por 100.000 habitantes a 5,78. Mientras tanto la letalidad se mantiene estable, en el 0,98%.
La letalidad significa qué tan letal es el coronavirus entre los pacientes que resultan contagiados, por lo que se calcula cada 100 casos de Covid-19 positivo. En tanto, la mortalidad se calcula sobre el universo de fallecidos que hay cada 100.000 habitantes.
Tacuarembó: avanza el uso de drones para trasladar sangre, leche materna e insumos médicos a distintos puntos rurales
Del total de casos confirmados, 3,5% requirieron ingreso hospitalario, 2,5% del total ingresó a cuidados moderados (sala), mientras que el 1,1% del total de casos confirmados necesitaron atención de cuidados intensivos. La cifra se mantiene estable en relación a los informes anteriores.
En cuanto al origen del contagio, (fuente de exposición) el 58,7% de los casos tuvo contacto con otras personas positivas a Covid-19, el 3,3% se expuso en un viaje a una zona de transmisión activa y en el 38,1% no se logró identificar nexo epidemiológico.
Dejá tu comentario