GOBIERNO Y OPOSICIÓN

"Si a Argentina le va bien, a nosotros nos va a ir bien"; repercusiones políticas al acuerdo entre Argentina y EE.UU.

El canciller Mario Lubetkin, el secretario general del Partido Colorado, Andrés Ojeda, y el senador nacionalista, Sergio Botana, analizaron las incidencias para Uruguay.

El canciller Mario Lubetkin se expresó este viernes sobre el acuerdo comercial con rebaja de aranceles entre Argentina y Estados Unidos. "Si ayuda a otros países y no nos afecta a nosotros es todo bienvenido", afirmó.

El ministro de Relaciones Exteriores indicó que es el resultado de las negociaciones llevadas adelante por ambos países. "Damos la bienvenida y estamos con las antenas altas para ver cómo también puede ser útil para nosotros, para nuestro propio desarrollo económico en el futuro", aseguró.

Uruguay analizará los términos del acuerdo para determinar las posibles oportunidades que pudiera tener el país. "La primera reacción es: si dos países amigos establecen un acuerdo que ambos están satisfechos, en principio, solo podemos estar contentos", enfatizó.

Desde la oposición, el senador y secretario general del Partido Colorado, Andrés Ojeda, expresó que tomó la noticia "con cierta envidia" y recordó que Uruguay tuvo la oportunidad de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos y por cuestiones ideológicas y político-partidarias durante el gobierno de Tabaré Vázquez no se logró concretar.

"Hoy, Uruguay, que tiene el porcentaje más bajo de todo el continente en materia de rechazo de visas americanas, está menos cerca que Argentina de lograr el viaje libre de visa a Estados Unidos", afirmó.

Ojeda pidió que "Uruguay retome la senda del trabajo internacional más basado en sus intereses que en sus amigos ideológicos". "A Uruguay le vendría espectacular un gran acuerdo con Estados Unidos, con Europa, con China, con todos los que pueda", aseguró.

OJEDA ARGENTINA EEUU

Por su parte, el senador del Partido Nacional, Sergio Botana, reflexionó que "si a Argentina le va bien y tiene estabilidad, como lo dijo el ministro Oddone, a nosotros nos va a ir bien". El nacionalista aseguró que el acuerdo le permitirá a Argentina ingresar mayor cantidad de toneladas de carne al mercado norteamericano. "Y nosotros, mientras tanto, soñando con el acuerdo con Europa y justamente Europa trancándole el ingreso de nuestros productos porque tienen que proteger a sus propios productores", afirmó.

Botana sostuvo que la estrategia de Argentina "es mucho más inteligente", y pidió cuidarse para que no afecte a Uruguay o corregir el rumbo hacia Estados Unidos.

BOTANA ARGENTINA EEUU

Dejá tu comentario