Se lleva adelante la semana del corazón con diversas actividades de concientización. En nuestro país en el año 2021 murieron 9 mil personas a causa de enfermedades cardiovasculares y son la primera causa de muerte en Uruguay.
Semana del corazón: Actividades de concientización sobre la primera causa de muerte en Uruguay
En nuestro país en el año 2021 murieron 9 mil personas a causa de enfermedades cardiovasculares.
En esta semana del corazón la Comisión Honoraria de Salud Cardiovascular fomenta el movimiento para mejorar la calidad de vida de las personas. Este lunes se realizó una actividad en Kibon para promover el movimiento físico, participaron niños, jóvenes y adultos mayores para hacer ejercicios, controles capacitación en resucitación cardíaca, entre otras.
Evitar el sedentarismo y sumar buena alimentación, son las recomendaciones para evitar factores de riesgo como hipertensión arterial, sobrepeso y obesidad, glucemia y colesterol elevados. La integrante de la comisión, Laura Garré, explicó a Subrayado que hay que controlar las enfermedades ya que el 80% de las mismas pueden prevenirse.
Nolimar, la primera hincha que fue a recibir a Uruguay al aeropuerto: "La culpa no es de Bielsa"
Por su parte, el médico del Complejo Sacude, Gonzalo Paleo, destacó que son problemas de salud que requieren modificación del comportamiento, de hábitos y estilos de vida. El equipo de especialistas acompaña a los pacientes ya que en grupo se facilitan los cambios.
Dejá tu comentario