El secretario de la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI), Luis Núñez, denunció la faltante de fármacos necesarios para tratar a todos los pacientes internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (CTI), y no solo a los enfermos de Coronavirus Covid-19.
Secretario del SUMI aseguró que faltan fármacos para tratar a pacientes en CTI
Luis Núñez explicó que sigue habiendo problemas de abastecimiento con determinados medicamentos que se utilizan para tratar a los pacientes en CTI.
En una entrevista en el piso de Subrayado, Núñez manifestó que los tratamientos que se aplican a los pacientes con Covid-19 en el CTI no han cambiado desde que empezó la pandemia en marzo de 2020. "Se tendría que haber aprendido muchas más cosas", aseguró; sin embargo, fue contundente al expresar que "se han quedado con muy pocas herramientas". "Al día de hoy no hay un tratamiento específico antiviral que sea efectivo para pacientes graves", agregó.
"Lo que se hace en CTI son tratamientos de sostén de las funciones vitales, que es la función principal de las unidades intensivas, y en el caso del Covid se agregan anti inflamantorios", explicó Núñez.
Maldonado: hombre apuñaló a su pareja tras salir de un baile e intentó suicidarse
Núñez aseguró que "sigue habiendo problemas de abastecimiento" con determinados fármacos que se utilizan para tratar a los pacientes en Cuidados Intensivos. Remarcó que no son "fármacos raros", sino que se usan habitualmente en CTI y no solo para tratar a los pacientes Covid-19. Por este motivo, explica, que en varios CTI de varias instituciones se ha tenido que "aplicar un plan B con sedantes y otro tipo de fármacos", concluyó.
FUENTE:
Dejá tu comentario