El diputado del Partido Colorado, Juan Martín Jorge, se refirió a la conformación de la preinvestigadora que este jueves mantuvo su primera reunión y deberá determinar si aconseja al plenario de la Cámara de Diputados conformar una comisión investigadora para analizar la compra de la estancia María Dolores por el Instituto Nacional de Colonización (INC).
Se reunió la preinvestigadora por María Dolores y en 48 horas deberá confeccionar dictamen al plenario de Diputados
La decisión definitiva sobre la creación de una comisión investigadora sobre el negocio del Instituto Nacional de Colonización se tomará en la sesión ordinaria del 2 de setiembre.
El tema motivó la interpelación al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, que terminó de manera abrupta debido a un cruce de insultos y agravios entre los senadores del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, y del Frente Amplio, Nicolás Viera.
Tras la primera reunión, Jorge recordó que a partir del momento que se realiza la denuncia y se solicita la investigadora, de forma preceptiva se conforma la preinvestigadora. Estará integrada por dos miembros del Frente Amplio, uno del Partido Nacional en representación de la oposición y él, como denunciante. La comisión tendrá un plazo de 48 horas para confeccionar un dictamen, que podrá ser positivo, negativo o discordancia.
Fratti aseguró que con el campo María Dolores en Florida favorecerán a 230 productores, no solo a 16 tamberos
Consultado sobre eventuales consecuencias penales, Jorge afirmó que eso lo determinará la comisión investigadora.
Por su parte, el diputado del Frente Amplio, Daniel Tinaglini, indicó que los legisladores analizarán la información para determinar si recomiendan la conformación de la investigadora. La decisión definitiva se tomará en el plenario de la sesión ordinaria del 2 de setiembre.
Tinaglini adelantó que la preinvestigadora solicitará información adicional tanto al legislador denunciante como a los organismos competentes en la materia.
Dejá tu comentario