EN EL PRADO

Se registró un caso de dengue autóctono en Montevideo después de cuatro años

Se detectó en el Prado. La directora de Salud de la Intendencia Analice Berón exhorta a tomar los recaudos habituales para evitar nuevos casos.

Después de cuatro años sin casos en Montevideo, en las últimas horas se detectó y confirmó un paciente con con dengue. El caso se considera autóctono, lo que genera una preocupación especial.

Desde hace algunos días se ha visto una cantidad creciente de mosquitos en Montevideo debido a las altas temperaturas para la época y la alternancia de lluvias, según explicó la directora de Salud de la Intendencia de Montevideo Analice Berón.

Pese a que la mayoría de los mosquitos detectados por estos días en la ciudad son de la especia Culex (inofensivos), puede haber también Aedes Agypti, que es el que trasmite el dengue.

Ante esta situación Berón exhortó a la población a tomar los recaudos correspondientes, principalmente usar repelente y no tener recipientes con agua estancada.

La jerarca sostuvo que tras la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 se ha desestimado el dengue.

Berón señaló que por el momento no se piensa fumigar calles y amplias zonas de la capital, pero se continuará con el monitoreo de la situación y en caso que sea necesario se cambiará la decisión y habrá fumigaciones masivas.

Dejá tu comentario