El 26 de abril de 1986, el reactor número 4 de la planta ubicada en la ex Unión Soviética, explotó y se incendió, desperdigando radiactividad por Europa.
El presidente ruso, Dmitri Medvédev, insistió en que una de las lecciones aprendidas desde entonces es que los gobernantes deben decir la verdad sobre los accidentes nucleares, al contrario de lo que sucedió hace 25 años, cuando el gobierno soviético ocultó el accidente durante los dos primeros días.
Una treintena de personas murieron en los primeros momentos del accidente, pero muchos más fallecieron después de enfermedades relacionadas con la radiación.
La planta de Chernóbyl, que quedó ubicada en territorio de Ucrania luego de la disolución de la Unión Soviética, fue lacrada a través de la construcción de un sarcófago. La zona se convirtió en un pueblo fantasma donde las autoridades sólo permiten ingresar por un lapso de 15 minutos.
El aniversario de Chernóbyl ocurre en medio de la incertidumbre por el futuro de la planta nuclear de Fukushima, en Japón. También en este caso, la comunidad internacional desconfía de que se esté ocultando información sobre el nivel real de radiación.
Se cumplen hoy 25 años de la explosión en Chernobyl
Los presidentes de Rusia y de Ucrania encabezaron hoy un homenaje a las víctimas de Chernobyl.
Seguí leyendo
Chile confirmó su primer caso de gripe aviar en humanos
Lo más visto
METEOROLOGÍA
Nueva alerta naranja por tormentas fuertes y amarilla por lluvias intensas
SERVICIOS
Cómo funcionarán oficinas públicas, transporte y estacionamiento tarifado en Semana de Turismo
PODER JUDICIAL
Tribunal de Apelaciones confirmó condena a exdirector de Carnaval de las Promesas por abuso sexual
en canelones
Hombre de 37 años murió luego de un accidente laboral cerca de San Jacinto
accidente laboral
Dejá tu comentario